-
Veían o trabajaban las fracciones como una composición de fracciones unitarias
-
operaban de manera similar al actual, con diferencia en la base, los cuales trabajaban en base sexagesimal , 1/59=;1,1,1 que equivale a 1/9 = 0,1111... o el 1/61=;0,59,0,59 que equivale a 1/11=0,090909...
-
Trabajaban las fracciones desde lo Geométrico, donde dieron origen a las fracciones equivalentes desde la idea de convertir un rectángulo en un cuadrado
-
Platón en su libro VII de la Republica, plasma respecto a los racionales la siguiente idea:
“Si intentas en su presencia dividir la unidad propiamente dicha, se burlan de ti y no te escuchan, y si la divides, ellos la multiplican otras tantas veces, temiendo que la unidad no parezca como ella es, es decir, una, sino un conjunto de partes” -
En su libro VIII de los Elementos dio origen a las fracciones continuas al querer calcular el M.C.M. y el M.C.D.
-
Leonardo de Pisa, introdujo el concepto de números quebrados o números “ruptus”, empleando además la raya para separar el numerador del denominador, la cual llamo barra fraccionaria.
-
A comienzos del siglo XV, el árabe Al Kashi sistematizó el uso de los números decimales que actualmente se utiliza
-
Hace uso de las fracciones continuas para calcular raíces cuadradas
-
Simon Stiven en su obra Thiende, sistematiza las fracciones decimales que se expresan a través de Números Decimales pero haciendo uso de una represetación simbólica distinta a la actualmente usada.
-
Con el surgimiento del Sistema Métrico Decimal, los números decimales comienzan a ser usados en todos los países
-
Giuseppe Peano en sus trabajos formaliza el uso de los números racionales, haciendo relación entre las fracciones, decimales, razones