-
Previamente en el año 1539 Cardano había conocido al célebre matemático Tartaglia, que enseñó a Cardano sus trucos y técnicas secretas para el manejo de las ecuaciones, no sin antes hacerle prestar un juramento de no revelar a nadie dichos secretos.
-
Primera vez que se consta escrita la aparición
de los números complejos en el Ars
Magna de Girolamo Cardano publicado en 1545. -
En una nueva edición de su libro, en 1570, Cardano se adentró
un poco más en el misterio de estos números y ofreció algunas reglas para manipularlos. Por ejemplo, la expresión:
(5 +√−15)(5 −√−15) = 25 − (−15) = 40 -
El siguiente hecho importante en el desarrollo de los números complejos sucede en 1637, año en el que Descartes publica su Géométrie, acuñando el término “imaginarios” para determinar a estos números. Según Descartes:
“Ni las raíces verdaderas, ni las falsas (las negativas) son siempre reales, a veces son imaginarias.”