-
A comienzos del siglo XX reinó en España Alfonso XIII. Su reinado concluyó tras la dictadura de Primo de Rivera
-
En 1917 hubo una guerra protagonizada por las duras huelgas y las muertes de soldados españoles en la guerra de Marruecos.
-
Impulsado por el descontento de la población,en general primo de Rivera dio un golpe de estado en 1923, instauró una dictadura.
-
El 1930 ante la imposibilidad del controlar el estado, Primo de Rivera renunció y el rey intentó recuperar las reformas democráticas sin embargo la crisis y la dictadura había puesto a muchos grupos en contra del monarca.
-
En las elecciones municipales de 1931 los republicanos ganaron las elecciones en las principales ciudades y Alfonso XIII abdicó
-
La crisis de la monarquía permitió que en 1931 se proclamase la segunda República, tras unas primeras selecciónneslas nuevas Cortes aprobaron una constitución democrática y reformaron el país.
-
Aprovechando la situación en España un grupo de militares se sublevó contra la República. Sucedió en 1936 y entre ellos estaba el General Franco
-
A pesar de la dictadura desde 1960 España vivió un considerable crecimiento económico y supero la posguerra pero sus habitantes continuaban privados de libertad .
-
-
-
Adolfo Suárez es nombrado presidente del gobierno por el rey.
-
Adolfo Suárez es elegido presidente al gobierno en las urnas.
-
La Constitución de 1978 establece protege la democracia en España.
-
-
-
Durante el gobierno de Felipe González se iniciaron reformas para desarrollar el estado de bienestar.
-
-
Se inauguró la primera línea de ave para la exposición universal de Sevilla.
-
Durante el gobierno de José María Aznar continuaron el crecimiento económico y la modernización del país.
-
-
Con José Luis Rodríguez zapatero hubo nuevas leyes que favorecieron la igualdad y los derechos de los ciudadanos.
-
-
-