-
-
Fue uno de los grandes papas (el sexagésimo cuarto) de la Iglesia Católica que reinó los catorce años que van del 590 al 604. En cuanto al canto gregoriano, se pensó durante siglos que había sido compuesto o recopilado por él. Por eso desde el siglo IX fue llamado así. Lo que sí hizo fue la composición o recopilación de los cantos litúrgicos, que dieron lugar al canto gregoriano.
-
-
Canto Gregoriano:
es el canto litúrgico de la iglesia católica romana. Es una música vocal, monódica y a capella.
Alfonso X el sabio tenía las Cantigas de Santa María -
Era un monje benedictino, perfeccionó la escritura musical con la implementación definitiva de líneas horizontales que fijaron alturas de sonido e inventó las notas musicales y el tetragrama, que luego evolucionó al pentagrama.
-
A diferencia del organum las dos voces ya no se mueven de forma paralela sino en movimiento contrario.
-
-
Compositor
-
Compositor
-
En él se reúnen sermones, himnos, milagros, textos litúrgicos y piezas musicales relacionados con el Apóstol Santiago.
-
Forma polifónica más primitiva, consiste en añadir una voz en movimiento paralelo al canto gregoriano.
-
Forma polifónica que consta de dos o tres voces, cada una ellas canta un texto diferente y tiene también un ritmo diferente.
-
Música en la que se empiezan a hacer los primeros ensayos polifónicos hasta sentar las bases de la polifonía en su etapa de plenitud.
-
Contiene piezas musicales de naturaleza religiosa compuestas entre los siglos XII y XIV.
-
Philippe de Vitry escribió en los primeros años del siglo XIV un tratado sobre cuestiones de notación musical donde exponía los últimos adelantos en ese terreno.
-
Contiene una colección de cantos medievales y otro contenido de tipo litúrgico