-
EL HOMBRE EN LA PREHISTORIA UTILIZABA ELEMENTOS DE LA NATURALEZA PARA CREAR MÚSICA UTILIZABA ROCAS, RAMAS Y SU PROPIA VOZ PARA EL DESARROLLO DE ESTA
-
La música en la Antigüedad es la historia de la música de la Edad Antigua y (dado que la música es algo connatural al ser humano, como ha probado la antropología) también la que se producía en periodos anteriores, que no eran históricos (la Prehistoria), a pesar de que para unos períodos habrá testimonios escritos y para otros únicamente los restos de la cultura material ligada a la música (los propios instrumentos musicales).
-
La música medieval comprende toda la música europea compuesta durante el periodo de la Edad Media, esto es, aproximadamente entre la Caída del Imperio romano de Occidente en 476 y el siglo XV, centuria cuya música suele ya clasificarse como propia del Renacimiento
-
La música del Renacimiento o música renacentista es la música antigua europea escrita durante el Renacimiento, entre los años 1300 y 1600, aproximadamente. Las características estadísticas de la música renacentista son su textura polifónica, que sigue las leyes del contrapunto, y está regida por el sistema modal heredado del canto gregoriano.
-
La nueva música o moderna se refiere a la música de la tradición europea escrita, elaborada aproximadamente entre 1910 y 1975.Fue precedida por la música del romanticismo y romanticismo, y sucedida por la música clásica contemporánea.
-
La música clásica es la corriente musical que casa principalmente la música producida o basada en las tradiciones de la música litúrgica y secular de Occidente, principalmente Europa Occidental. Abarca un periodo de tiempo que va aproximadamente del siglo XI a la actualidad, aunque esta definición no es aplicable a la música realizada en el siglo XX a pesar de presentar las mismas características