Música clásica El inicio de las melodías fue precisamente con este tipo de música. Hoy en día se ha convertido en un clásico entre los clásicos
el jazz no conforma una identidad tan sólida como el de otros tipos de música. Lo que sí podemos asegurar es que se trata de un estilo musical procedente de la cultura afroamericana que surgió sobre la década de los 20
Tango Si bien se suele asociar a Argentina, lo cierto es que la zona de influencia de este género musical es el Río de la Plata, por lo que involucra también a algunas zonas de Uruguay
Flamenco Se trata de la música tradicional en nuestro país. Nace al sur de España y está relacionada directamente con la cultura gitana
Blues Se caracteriza por tener una estructura de doce compases cuyo origen se remonta a las comunidades afroamericanas de Estados Unidos de principios del siglo XX.
Country Podemos decir que la música country es un subgénero del folk, que surgió en 1920 concretamente en EEUU. En sus orígenes, combinó la música folclórica de países europeos que emigraron a USA
Rhythm and blues Es un género de música popular con origen afroamericano que surgió en Estados Unidos en los años 40. Procede del blues, el jazz y el gospel
rock, Originalmente se popularizó con el término que denota uno de sus subgéneros, el Rock and Roll cuyo máximo representante fue el famoso Elvis Presley.
El Soul es una combinación de ritmos del doo-wop y del Góspel. Se desarrolló en los EEUU a finales de la década de 1950. Mientras el gospel era uno de los tipos de música más alegres, el soul resulta más lento y profundo
Música Pop Su origen ronda la década de los 50 y se define como toda música popular, por tanto puede cntener distintos subgéneros. De hecho, abarca un gran abanico de tipos de música
Ska El Ska tuvo su origen en Jamaica a finales de la década de 1950, y contiene elementos de la música mento, calypso, jazz y el rythm and blues.
La salsa surge de la síntesis y combinación de los sonidos cubanos y caribeños, así como del jazz y otros ritmos estadounidenses
Funk Nace gracias a algunos artistas de soul como James Brown que durante los años 60 desarrollaron un estilo más rítmico y enérgico con unas líneas de bajo muy potentes
Metal Es un género musical que nació a mediados de los años sesenta y principios de los setenta en el Reino Unido y en los Estados Unidos, cuyos orígenes provienen del blues rock, hard rock y del rock psicodélico
Reggae Como ya comentamos se originó en Jamaica gracias a la influencia del ska y el rocksteady, aunque también por otros estilos como el blues o el jazz. No obstante, en este caso las letras de canciones van ligadas con la crítica social
El “Punk” es un estilo de música que se suele englobar dentro de “Rock” y cuyos inicios se sitúan en los 70. Se caracterizó por representar y dar cabida a tendencia opuestas a la cultura establecida
Disco Con un repetitivo ritmo cuaternario, un sonido orquestal, un piano y guitarra electrónica con toques de funk, se originaró la música disco. A principios de los 70, los clubes nocturnos contrataban a DJs para pinchar canciones
Rap y Hip Hop Se suele atribuir su creación a los jóvenes hispanos y afroamericanos de los años 70 de Nueva York. En dicho estilo, el Rap haría referencia a la parte oral, una de las bases del Hip Hop
Techno Se desarrolló en Detroit a principios de los 80 cuando los DJs de las discotecas comenzaron a hacer temas de baile electrónico
House Se popularizó Chicago a comienzos de los 80 y es uno de los tipos de música electrónica que más ha evolucionado y más subgéneros ha dado desde su nacimiento
Reggaeton Se originó en Puerto Rico a finales de los años noventa. Está influenciado por el hip hop y la música latinoamericana y caribeña