-
En cuanto a la armonÃa no se producen cambios significativos porque las principales reglas armónicas ya venÃan establecidas del periodo anterior. Pero si podemos observar grandes cambios de textura; se utiliza un estilo más puro y equilibrado, generalmente melodÃa acompañada y en ocasiones homofonÃa o polifonÃa vertical. Surge y se impone el bajo albertino (forma de acompañamiento en donde se van desplegando acordes)
-
En este periodo se establecen las estructuras que rigen a las principales formas. Entre estas se destaca la llamada forma sonata que luego se implementó en la mayorÃa de los géneros del momento.
-
según el modelo clásico, tanto una pieza musical completa como un procedimiento compositivo que utiliza dos temas generalmente contrastantes. Este procedimiento compositivo se conoce como «forma sonata».
-
La música clásica surgió tomando elementos de otras tradiciones musicales occidentales, tanto litúrgicas como seculares, como la música de la Antigua Grecia o la Antigua Roma y sufrió una síntesis con las tradiciones musicales de los nuevos territorios.
-
Para la decada de 1750 los ganaderos instrumentales como sinfonia y concierto hablan ganado la suficiente fuerza como para ser interpretados independientemente de la musica vocal y tenian gran aceptacion en las cortes. El compositor del momento era Joseph Haydn. Además de escribir sinfoniass de estructura claramente clásicas, escribia sonatas para pianoforte, el nuevo instrumento de teclado que estaba surgiendo y permita mayores capacidades expresivas.
-
En este periodo se establecen las estructuras que rigen a las principales formas. Entre estas se destaca la llamada forma sonata que luego se implementó en la mayorÃa de los géneros del momento.
-
Un joven compositor comienza a revolucionar la ópera y el concierto; Wolfgang Amadeus Mozart. Aunque se basó en los aportes de Haydn, Mozart preferÃa melodÃas más cantables, al estilo italiano. Además en sus obras se aprecian más cromatismos y otras modificaciones armónicas. En cuanto a la instrumentación, utiliza más variedad de instrumentos, en ricas combinaciones tÃmbricas.
-
Durante el Clasicismo la vida musical sufrió numerosos cambios; se empezó a editar y publicar partituras, los músicos hacÃan giras y la notación musical se volvió cada vez más especÃfica. Una nueva generación de compositores formada por Johann Nepomuk Hummel, Luigi Cherubini y Ludwig von Beethoven comenzaron a cobrar importancia.