-
La música es tan antigua como el ser humano y lo acompaña desde sus orígenes. Surge a partir de la imitación de sonidos de la naturaleza, producido por actividades cotidianas . En las grandes civilizaciones de la Antigüedad la música tenía un origen divino y estaba muy vinculada a eventos religiosos y civiles. En Grecia tuvo mucho desarrollo ligado a la a la poesía y al teatro.
-
La aparición de la escritura dio origen a la Edad Antigua, ya que de a partir de esta invención se puede registrar la historia. Esta fue creada en el año 3.500 a.C en Sumer, Mesopotamia.
-
El hombre primitivo encontraba música en la naturaleza y en su propia voz. También aprendió a valerse de rudimentarios objetos (huesos, cañas, troncos, conchas...) para producir sonidos. Hay constancia de que hace unos 50 siglos en Sumeria ya contaban con instrumentos de percusión y cuerda (lira y arpa). También hubo un evento muy importante: la aparición de la escritura
-
Fue la caída del imperio romano la que dio paso a este nuevo periodo histórico. En esta época los monasterios eran centros de cultura y la música estaba muy ligada a la religión. En esta época surgió la notación musical que evolucionó de muchas formas diferentes en la música
-
Odoacro, rey de los hérulos, derroca al último emperador de Roma, Rómulo Augústulo, el 4 de septiembre de 476. Este hecho marca el fin del Imperio Romano.
El Imperio Romano de Occidente estaba sumido en graves conflictos políticos, económicos y sociales desde hacía mucho tiempo mientras diferentes pueblos germánicos construían reinos en los territorios europeos que habían formado parte del todopoderoso imperio de Roma. -
el feudalismo se inició en la Antigüedad tardía con la transición del modo de producción esclavista al feudal, a partir de la crisis del siglo III y, sobre todo, con la disolución del Imperio romano de Occidente y la formación de los reinos germánicos y el Imperio carolingio
-
Su fama como pedagogo fue legendaria en la Edad Media y hoy se le recuerda por el desarrollo de un sistema de notación que precisa la altura del sonido mediante líneas y espacios, así como por la difusión de un método de canto a primera vista basado en las sílabas ut, re, mi, fa, sol, la.
-
fue una compositora alemana religiosa que compuso piezas litúrgicas para su comunidad y fue la creadora del primer drama litúrgico musical que se conserva.
-
-
Guillaume de Machaut fue un clérigo, poeta y compositor medieval francés. Su proyección fue enorme y es históricamente el máximo representante del movimiento conocido como Ars nova, siendo considerado el más célebre compositor del siglo XIV.
-
-
Francesco Landini o Landino fue un compositor, organista, cantante, poeta, constructor de instrumentos y astrólogo italiano. Fue uno de los compositores más famosos y admirados de la segunda mitad del siglo XIV y sin duda el compositor más famoso en Italia.
-
La peste negra o muerte negra fue la pandemia de peste bubónica más devastadora de la historia de la humanidad, que afectó a Eurasia en el siglo XIV y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1353.
-
En 1347, la Muerte Negra mataba muchas personas de Inglaterra, mejorando la economía. Al hacerlo, permitió que las personas ricas para invertir en arte y muestras, y permitido estar involucrado en estudia erudito
-
Filippo di Ser Brunellesco Lapi, conocido simplemente como Filippo Brunelleschi, fue un arquitecto, escultor y orfebre renacentista italiano. Es conocido, sobre todo, por su trabajo en la cúpula de la Catedral de Florencia Il Duomo
-
Brunelleschi inventó una máquina nueva por construyendo el domo del catedral de Santa Maria del Fiore. Un primo experimentó de la perspectiva lineal de Brunelleschi. Brunelleschi era una persona prima descubrir perspectiva lineal, cambiando el camino cuadros tienen estado hecho siempre
-
Gutenburg inventó la prima imprenta por imprimiendo muchas biblias y introducido imprimiendo a Inglaterra.
Introduciendo imprimiendo a Inglaterra era un rol muy importante por el Renacimiento, la Reforma, la Era de iluminacion, y el Revolución científica. -
Las características estilísticas de la música renacentista son su textura polifónica, que sigue las leyes del contrapunto, y está regida por el sistema modal heredado del canto gregoriano. Se empezó a buscar la música con textura polifónica, creando así nuevas modalidades que no se habían utilizado hasta el momento. La música religiosa y la música vocal profana también tuvieron mucho que ver en el Renacimiento. Algunos instrumentos son el arpa, el laúd, la vihuela de gamba, sabuche etc
-
El asedio de Orléans era un punto de inflexion de la guerra de los cien años entre Francia y Inglaterra. Era la mayor prima victoria por Francia en la guerra
-
Se acaba la guerra de los 100 años y se da la caída de Constantinopla.
-
Gutenburg inventó la prima imprenta por imprimiendo muchas biblias y introducido imprimiendo a Inglaterra. Ese fue un rol muy importante por el Renacimiento, la Reforma, la Era de la iluminación, y la Revolución científica
-
El cuardo era creado de Botticelli en Florence. La diosa Venus es llegando fuera del océano despues su nacimiento estaba una mujer adulta. El cuadro era creado de Boticelli. La diosa Venus llegado fuera del oceano despues su nacimiento como una mujer adulta.
-
Columbus viajó a través del océano Atlántico muchas veces, pero el primo vece, él viajó en su barco: Pinta.Y descubrió América.
-
Consiste en la llegada a América de una expedición proveniente de la península ibérica dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Cristóbal Colón usó tres barcos para ello: La Pinta (en el que iba él) , La Niña y La Santa María.
-
Martin Luther era un profesor de alemán de teología, monje, compositor, preista, y era un rol muy importante de la Reforma Protestante.
Compartir En 1517, Marin Luther escribió los 95 tesis. Él escribió estas porque la iglesia tenía demasiado poder. -
Teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania y en cuyas enseñanzas se inspiraron la Reforma Protestante y la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.
-
Guerra de los Campesinos Alemanes
También llamada la revolución del hombre común; fue una revuelta popular en el Sacro Imperio Romano Germánico entre 1524 y 1525. Consistió, como el movimiento precedente Bundschuh y las guerras husitas, en una serie de revueltas, tanto económicas como religiosas, por parte de campesinos de religión católica, ciudadanos y nobles que se habían pasado al protestantismo de Lutero. El movimiento no tenía un programa común. -
Machiavelli era un diplomático, político, historiador, filósofo, humanista, escritor, dramaturgo y poeta italiano quien escribió El Príncipo en 1513, pero fue publicado en 1532
-
Elizabeth la primera se convirtió la reina en 1558. Ella era la última de la dinastía Tudor.
-
La música barroca o música del Barroco es el estilo musical europeo, relacionado con la época cultural homónima. Es uno de los estilos de la generalmente llamada música clásica o culta europea, antecedido por la música del Renacimiento y seguido por la música del Clasicismo. Caracterizada por la aparición de la tonalidad y el uso del bajo continuo, la barroca fue la época en la que se crearon formas musicales como la sonata, el concierto y la ópera. Esta, es la que dio paso al Barroco
-
-
La guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central entre los años 1618 y 1648, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época. Esta guerra marcó el futuro del conjunto de Europa en los siglos posteriores.
-
Movimiento Intelectual y Cultural europeo que principalmente se desarrollo en Francia e Inglaterra, desde finales del Siglo XVII hasta el inicio de la Revolución Francesa. Fue denominado así por disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la razón. El Siglo XVIII es conocido, por este motivo, como el Siglo de Las Luces
-
Pública el texto llamado "Discurso del Método", e inicia la filosofía racional, ideal ilustrado (Racionalismo).
-
Carlos I de Inglaterra fue decapitado tras perder la Guerra Civil inglesa y ser juzgado y declarado culpable de traición por el Parlamento. Era práctica común que el verdugo levantara la cabeza del ajusticiado y la mostrara a la muchedumbre con las palabras «¡Miren la cabeza de un traidor!»; aunque la cabeza de Carlos fue exhibida, no se usaron estas palabras.
-
Las meninas es un cuadro muy famoso hecho por el pintor Diego Velázquez. Es una pintura realizada al óleo sobre un lienzo de grandes dimensiones formado por tres bandas de tela cosidas verticalmente, donde las figuras situadas en primer plano se representan a tamaño natural. Es una de las obras pictóricas más analizadas y comentadas en el mundo del arte.
-
Pública el texto de la "Principia Mathemática", donde sistematiza a la ciencia.
-
Tuvo lugar en Inglaterra en el año 1688 y significó desde entonces un límite al poder monárquico en ese país pero también el comienzo del tambaleo en muchos otros países que tomaron a este evento de ejemplo.
-
Fue un escritor, historiador, filósofo y abogado francés, que perteneció a la masonería y figura como uno de los principales representantes de la Ilustración, un período que enfatizó el poder de la razón humana, de la ciencia y el respeto hacia la humanidad. En 1746 Voltaire fue elegido miembro de la Academia Francesa en la que ocupó el asiento número 33.
-
Fue un filósofo y jurista francés cuya obra se desarrolla en el contexto del movimiento intelectual y cultural conocido como la Ilustración.
Fue uno de los filósofos y ensayistas ilustrados más relevantes, en especial por la articulación de la teoría de la separación de poderes, que ha sido introducida en algunas constituciones de varios Estados, con mayor influencia en la Constitución de los Estados Unidos, -
Publicación que recopiló y ordenó los conocimientos de la época.
-
Pública el libro "La Riqueza de las Naciones" y es considerado como el primer libro de la Economía Moderna.
-
Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia en Francia, enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la auto-proclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
Según la historiografía clásica, la Revolución francesa marca el inicio de la Edad Contemporánea al sentar las bases de la democracia moderna