-
Fue una filosofa y maestra neoplatónica griega, que destacó en los campos de matemáticas y astronomía
-
inventó artilugios como el densímetro, un instrumento que se utilizaba para medir la densidad de los líquidos sin tener que calcular su masa y volumen. Hipatia resolvió numerosos problemas matemáticos y desarrolló nuevas soluciones para la Aritmética de Diofanto y Hipatia mejoró el diseño de los astrolabios, eran instrumentos utilizados por navegantes y científicos para calcular la posición de las estrellas en el cielo.
-
Fue una matemática y física francesa autodidacta. Fue una de las pioneras de la teoría de elasticidad e hizo importantes contribuciones a la teoría de números
-
Los números primos cuyo doble incrementado en una unidad es también un número primo, y que ella usó en las investigaciones del último teorema de Fermat.
-
Fue una matemática y escritora británica
-
Escribió el primer algoritmo pensado para una máquina ideada por el matemático Charles Babbage, pero que no llegó a construir. Descubrió cómo una serie de símbolos y normas matemáticas permitía calcular una importante serie de números.
-
Fue una cientifica Polaca, química y fisica de nacionalidad Francesa. Profesora de Universidad
-
Lise Meitner fue una científica austriaca que contribuyó a los descubrimientos del elemento protactinio y la fisión nuclear. Mientras trabajaba en el Instituto Kaiser Wilhelm sobre radiactividad.
-
Emmy Noether Amalie fue una matemática alemana, de ascendencia judía, especialista en la teoría de invariantes y conocida por sus contribuciones de fundamental importancia en los campos de la física teórica y el álgebra abstracta
-
Barbara McClintock fue una científica estadounidense especializada en citogenética
-
Aisló el radio elemental por electrolisis de RaCl2 en mercurio y destilándolo de la amalgama. Descubriendo así el radio y el polonio
-
Codescubrió el llamado efecto Auger y varios nuevos isótopos, uno de los cuales llevó a su vez a su hallazgo del elemento químico protactinio.
-
Rosalind Elsie Franklin fue una química y cristalógrafa británica.
-
Sus principales logros fueron en el álgebra moderna, donde desarrolló la teoría de ideales en anillos conmutativos. En física, el teorema de Noether explica la conexión fundamental entre la simetría en física y las leyes de conservación
-
Descubrió la existencia de elementos “transponibles”, fragmentos de ADN que son capaces de replicarse y cambiar su posición en el genoma, lo cual explicaba cómo los organismos multicelulares pueden diversificar las características de cada célula incluso cuando el genoma es idéntico. Este descubrimiento, era fundamental para comprender los procesos hereditarios
-
Etóloga inglesa. Especializada en Primatología,
-
Susan Jocelyn Bell Burnell, es una astrofísica norirlandesa. Codescubrió la primera radioseñal de un púlsar en 1967.
-
Gracias a su dominio de los rayos X, Franklin realizó las primeras fotografías de moléculas de ADN. Una de las imágenes más famosas es la llamada Fotografía 51, que Franklin consiguió junto al doctorando Raymond Gosling y que permitió descubrir la forma de doble hélice del ADN.
-
se encarga del estudio de los primates. Ha dedicado su vida al estudio de los chimpancés: comportamiento, uso de herramientas, modos de vida, etc.
-
Descubrió junto a Antony Hewish la primera radioseñal de un pulsar. La detección de estas radiofuentes ha permitido contrastar la teoría de la evolución estelar.