-
Hipatia fue una filósofa y maestra de la escuela neoplatónica de Alejandría a comienzos del siglo V
-
impulsó en el ambito de la cosmología el heliocentrismo, desplazando a la Tierra del centro del universo. Se le considera una mártir de las ciencias, ya que falleció a manos de un grupo cristiano por defender sus ideas.
-
Era una matemática francesa.
-
Aportó grandes avances en la teoría de la elasticidad. Uno de sus trabajos más importantes fue el estudio de los que posteriormente fueron conocidos como números primos de Sophie Germain.
-
Considerada la primera programadora de la historia.
-
Lovelace escribió el primer algoritmo pensado para una máquina ideada por el matemático Charles Babbage, pero que no llegó a construir. Descubrió cómo una serie de símbolos y normas matemáticas permitía calcular una importante serie de números. Previó con ello las capacidades que una máquina (el ordenador del futuro) tenía en el desarrollo de cálculos numéricos.
-
Se considera como la científica mas conocida.
-
Fue por el campo de Física nuclear.
-
Emmy Noether se especializó en el campo matemático.
-
Descubrió dos elementos radio activos importantes, los cuales son: El Polonio y el Radio.
-
Se especializó en el mundo de la genética
-
El teorema de Noether es un resultado central en la física teórica. Indica que cualquier simetría diferenciable , proveniente de un sistema físico, tiene su correspondiente ley de conservación.
-
Fue una biofísica y cristalógrafa
-
Se especializa en Primatología
-
Aportó mucha ayuda para descubrir la fisión nuclear, años más tarde se reconoció sus logros.
-
su teoría de los genes saltarines, que revelaba la capacidad de estos para saltar entre cromosomas, un concepto que hoy es básico en el desarrollo de la genética.
-
Astrofísica norirlandesa
-
Rosalind Franklin, aportó una ayuda fundamental para la comprensión de la estructura del ADN
-
La detección de estas radiofuentes ha permitido contrastar la teoría de la evolución estelar.
-
Ha dedicado su vida al estudio de los chimpancés: comportamiento, uso de herramientas, modos de vida, etc. Sus trabajos fueron reconocidos por la comunidad científica con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.