-
Inventó artilugios como el densímetro, un instrumento que se utilizaba para medir la densidad de los líquidos sin tener que calcular su masa y volumen. Resolvió numerosos problemas matemáticos y desarrolló nuevas soluciones para la Aritmética de Diofanto (considerado el padre del álgebra).
-
Filósofa y maestra neoplatónica griega, natural de Egipto, que destacó en los campos de las matemáticas y la astronomía, miembro y cabeza de la Escuela neoplatónica de Alejandría a comienzos del siglo V.
-
Realizó importantes contribuciones a la teoría de números y la teoría de la elasticidad. Uno de los más importantes fue el estudio de los que se denominan números primos de Germain
-
Fue una matemática y física francesa autodidacta. Fue una de las pioneras de la teoría de elasticidad y contribuyó en la teoría de números
-
Creó lo que hoy se conoce como el primer algoritmo pensado para ser procesado por una máquina. De ahí que se la considera la primera programadora de computadoras
-
Fue una matemática y escritora británica, célebre sobre todo por su trabajo acerca de la calculadora de uso general de Charles Babbage, la denominada máquina analítica.
-
Descubrió los elementos radiactivos e investigó sobre el radio y sus compuestos.
-
Fue una científica polaca nacionalizada francesa. Obtuvo dos premios Nobel de Química y fue nombrada directora del Instituto de Radio de París en 1914 y se fundó el Instituto Curie.
-
Descubridora de la fisión nuclear y del isótopo radiactivo protactinio-231 en 1917
-
Fue una científica austriaca que contribuyó a los descubrimientos del elemento protactinio y la fisión nuclear. Además trabajó en el Instituto Kaiser Wilhelm sobre radiactividad
-
Descubrió el fenómeno de los “elementos genéticos móviles” presentes en el maíz, que pueden transmitir información a través de los cromosomas, transformándose en una importante contribución para profundizar el conocimiento en genética y entender los procesos hereditarios.
-
Fue una científica estadounidense especializada en citogenética que obtuvo el premio Nobel de Medicina o Fisiología en 1983.
-
Inventó el primer compilador para ordenador y también inventó el lenguaje COBOL
-
Fue una científica de la computación y militar estadounidense con grado de contraalmirante. Fue pionera en el mundo de las ciencias de la computación y la primera programadora que utilizó el Mark I
-
Colaboró de forma importante en el conocimiento de las estructuras moleculares del carbón y el grafito, además del ADN, ARN y los virus.
-
Fue una química y cristalógrafa británica. Sus trabajos con imágenes por difracción de rayos X tuvieron gran importancia en el progreso de campos diversos
-
Lleva toda su vida estudiando el comportamiento de los chimpancés en África y a educar y promover estilos de vida más sostenibles en todo el planeta.
-
Es una naturalista, activista y primatóloga inglesa y mensajera de la paz de la ONU.
-
Descubrió los púlsares: estrellas de neutrones que liberan ondas de radio a intervalos regulares
-
es una astrofísica norirlandesa que, como estudiante de postgrado, codescubrió la primera radioseñal de un púlsar y estudió física en la Universidad de Glasgow y se doctoró en la Universidad de Cambridge en 1969