Revolución Francesa

  • Reorganizacion militar

    Reorganizacion militar

    Victorias francesas sobre Italia y Egipto.
  • Period: to

    Asamblea Constituyente

  • El estado se declara soberana

    El estado se declara soberana

  • Declaración de Derechos del Humano

    Declaración de Derechos del Humano

  • Emigración de nobles a Austria y Prusia

    Emigración de nobles a Austria y Prusia

  • Leyes para desarollar la Constitucion

    Leyes para desarollar la Constitucion

  • Dos partidos principales

    Dos partidos principales

    Girondinos moderados y jacobinos radicales
  • Period: to

    Asamblea Legislativa

  • Promulgación  de la Constitucion

    Promulgación de la Constitucion

    • -Promulgación de la Constitución (monarquía parlamentaria) el 3 de septiembre de 1791.
  • Represion jacobina

    Represion jacobina

    El Terror y dictadura de Robespierre
  • Period: to

    Convencion

  • Etapa moderada

    Etapa moderada

    Dominan los
    girondinos.
  • Francia declara guerra a Austria.

    Francia declara guerra a Austria.

  • Se proclama la republica

    Se proclama la republica

  • Nueva Constitucion

    Nueva Constitucion

    Sufragio universal
  • Etapa girondina

    Etapa girondina

    Ejecución de Luis
    XVI
  • Etapa Radical

    Etapa Radical

    Jacobinos a poder
  • Golpe de estado girondino

    Golpe de estado girondino

    Fin de
    los jacobinos y constitución
    moderada
  • Period: to

    Dirrectorio

  • Period: to

    Consulado

  • Gobierno en manos de cinco directores

    Gobierno en manos de cinco directores

  • El Imperio napoleónico

    El Imperio napoleónico

    Napoleón pretendió
    extender por Europa las
    ideas revolucionarias de
    libertad y de igualdad, pero
    sus conquistas despertaron
    sentimientos nacionales
    en contra de Francia. El objetivo final de
    Napoleón era establecer
    una Europa unida, bajo la
    hegemonía de Francia,
    mediante la creación de reinos satélites que encomendó a miembros de su familia
    (Nápoles, Holanda, Westfalia, España).
  • La independencia de la América española

    La independencia de la América española

    Varias causas explican el estallido revolucionario en América que desembocará
    en su independencia de España y
    Portugal. La primera es la difusión de
    las ideas de libertad propagadas por la
    revolución francesa y, sobre todo, el
    ejemplo de los EE.UU., separados de
    Inglaterra.
  • Congreso de Viena

    Congreso de Viena

    Del Congreso de Viena salen dos tipos de resoluciones: un nuevo mapa
    europeo y un sistema político-ideológico.
  • Las revoluciones de 1830

    Las revoluciones de 1830

    Toda Europa se ve sacudida por esta revolución, que fue mucho más grave que
    la de 1820. En ella se dan los dos principios de liberalismo y nacionalismo. Tuvo su
    inicio en Francia y se extendió por Bélgica, Polonia, Italia y Alemania.
  • Las revoluciones de 1848

    Las revoluciones de 1848

    El ciclo revolucionario se cierra con las revoluciones de 1848; éstas tuvieron
    mayor trascendencia al incorporar la defensa de principios democráticos, como el de la participación de todos los
    ciudadanos en la vida
    política (sufragio universal)
    y la adopción de mejoras
    sociales y económicas.