16f0a064 150c 4d8d ba89 e8708c3c7e1a

Modelos Pedagogicos

  • Modelo Tradicional

    Modelo Tradicional
    Se caracteriza por la marcada diferencia de roles entre el alumno y el profesor. En este tipo de sistema educativo el alumno es un receptor pasivo de la información, mientras que todo el peso del proceso educativo recae en el profesor, el cual debe ser un experto en la materia.
    - Forjar carácter
    - Verbalista
    - Sumativa
    - Desarrolla Facultades innatas
  • Modelo Romantico

    Modelo Romantico
    Enfocado en las habilidades y curiosidades personales de cada estudiante, va en contra del control especifico del maestro al enseñar.
    -Por etapas y libertades
    -Interese y Preferencias
    -Activa
    -Maestra auxiliar
  • Modelo Conductista

    Modelo Conductista
    La función del maestro se reduce a verificar el programa, a constituirse en un controlador que refuerza la conducta esperada, autoriza el paso siguiente a la nueva conducta o aprendizaje previsto, y así sucesivamente. Los objetivos instruccionales son los que guían la enseñanza, ellos son los que indican lo que debe hacer el aprendiz, por esto a los profesores les corresponde solo el papel de evaluadores.
    -Acumulativo
    -Conductas a Enseñar
    -Expositiva
    -Sumativa
    -Maestra Intermediaria
  • Modelo Cognitivo

    Modelo Cognitivo
    se concierten en estructuras mentales cognitivas
    Sus métodos hacen énfasis en la creación de ambientes de aprendizajes. Los contenidos se basan en experiencias.
    El maestro debe contribuir al desarrollo de capacidades de los alumnos para pensar, idear, crear y reflexionar.
    Su objetivo es desarrollar las habilidades del pensamiento de los individuos.
    -Progresivo y Secuencial
    -Habilidades
    -Centrada en el aprendizaje
    -Formativa y Sumativa
    -Maestra como una facilitadora
  • Modelo Constructivista

    Modelo Constructivista
    -Centrado en el alumno y el proceso educativo
    -interacción bidireccional
    -es fundamental que el aprendiz pueda atribuir sentido al material aprendido
  • Modelo Dialogante

    Modelo Dialogante
    Este modelo tiene como propósito principal el desarrollo y no sólo el aprendizaje. Reconoce el papel activo del estudiante en el aprendizaje y además le otorga valor al rol de mediador ocupado por el docente, quien asume que el conocimiento puede ser construido dentro o fuera de la escuela.
  • Educacion Relacional

    Educacion Relacional
    La Educación Relacional Fontán es un proyecto educativo de auto-aprendizaje formal, que parte de la realidad de cada estudiante con un proyecto educativo personal, respetando su ritmo individual de aprendizaje. El estudiante es acompañado por el equipo de educadores para que alcance la excelencia en cada tema, exaltando sus potencialidades y desarrollando competencias intelectuales, personales, sociales y emocionales que son esenciales para la integración y compromiso con su comunidad y su país.