-
META:
Se centra en el desarrollo integral de los estudiantes.
DESARROLLO:
Permite el desarrollo integral del individuo y los grupos en las instituciones en beneficio en lo sociocultural.
CONTENIDOS:
Desarrolla habilidades, actitudes y valores en las experiencias necesarias. -
RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO
Los estuiantes en un entorno humanista interaccionan entre ellos, con el profesor y el contenido generando aprendizaje.
MÉTODO:
Se centra en el significado la discreción y diferencias cualitativas en el proceso.
REPRESENTANTES:
Gordan Allport, Abraham Maslow y Carl. -
META:
Es la formación del carácter y busca el desarrollo de las cualidades innatas del individuo a través de la disciplina.
DESARROLLO:
La educación recae principalmente en la figura del profesor, el cual debe generar sus propias estrategias de enseñanza.
CONTENIDOS:
Las disciplinas científicas lo ideal del humanismo y la ética. -
RELACIÓN _MAESTRO Y ALUMNO:
El docente debe dar todo el conocimiento en la enseñanza distantes del alumno, por lo que existe poco espacio para este, el cual tiene un papel pasivo.
MÉTODO:
Es el academicista verbalista, que dicta sus clases bajo un régimen de disciplinas a unos estudiantes.
REPRESENTANTES:
Antoh Makarenko, Paulo Freire,Celestih y Abraham Magendozo -
META: Se busca el desarrollo natural de la persona su expresión sin inhibiciones impuestas por el medio.
DESARROLLO: Se basa en las ideas y premisas de que toda persona es buena por naturaleza
CONTENIDOS: El desarrollo del niño es lo que procede de su interior y por consiguiente el centro eje de la educación. -
RELACIÓN _MAESTRO Y ALUMNO: La labor fundamental del maestro es ayudar al alumno desarrollar sus capacidades, habilidades y cualidades internas. MÉTODO: El papel del docente es de auxiliar o apoyo a la libre expresión de los estudiantes. REPRESENTANTES: Rousseau, Llach y Neil
-
META: Es condicionar a los alumnos para que por medio de la educación, supriman conductas no deseadas, así alientan en el sistema escolar.
DESARROLLO: Se centra en el estudio de la conducta observable para contratarla y predecirla.
CONTENIDOS: Conocimientos técnicos, habilidades competencias observables. -
RELACION, MAESTRO Y ALUMNO: El docente juega el papel activo de la instrucción a través de una programación, los estímulos, castigos y refuerzos.
METODO: Fijación, refuerzo y control de aprendizaje.
REPRESENTANTES: James Watson, Iván Paulo, Edward Lee -
META: Se basa en el pensamiento, explora la capacidad de las mentes humanas para modificar y controlar la forma en que los estímulos afectan la conducta
DESARROLLO: Es el proceso mediante el cual el ser humano va adquiriendo conocimiento a través del aprendizaje y la experiencia.
CONTENIDOS: El ser humano conoce, piensa y recuerda, centra su atención en el papel como elabora. -
RELACIÓN, MAESTRO Y ALUMNO: Se basa a la importancia de la retroalimentación como guía y apoyo a las conexiones mentales exactas.
METODO: Se basa en el pensamiento, explora la capacidad de la mente.
REPRESENTANTES: Alan Bárdele, Frederick Bartlett, Donald. -
META: Es una corriente pedagógica que brinda las herramientas al alumno para que sea capaz de construir su propio conocimiento.
DESARROLLO: Plantea que cada alumno estructura su conocimiento del mundo a través de un patrón único conectando cada hecho
CONTENIDOS: Todo proceso de aprendizaje consiste en la asimilación de nuevos elementos -
RELACIÓN, MAESTRO Y ALUMNO: Se fundamenta en la comunicación educativa constituyendo el proceso mediante el cual se convalida la personalidad del educando
METODO: Se basa al resultado de la experiencia que son obtenidas
REPRESENTANTES: Jean Piaget y Lev Vygotski -
META: Construye una sociedad basada en la igualdad, la equidad económica, la iniciativa personal, la colaboración del individuo.
DESARROLLO: Progresivo y secundar pero impulsado por el aprendizaje de las ciencias.
CONTENIDOS: Científicas y técnicas -
RELACIÓN, MAESTRO Y ALUMNO: El maestro cumple con esa característica de dar apoyo para los alumnos durante el proceso acompañarlos y ayudar en el algún obstáculo
METODO: Variado según el nivel de desarrollo de cada uno y el método de cada ciencia
REPRESENTANTES: Henri de Saint simón, Ferdinand, Karl Marx -
META:
Es la formación del carácter y busca el desarrollo de las cualidades innatas del individuo a través de la disciplina. -
La educación recae principalmente en la figura del profesor, el cual debe generar sus propias estrategias de enseñanza.
-
Las disciplinas científicas lo ideal del humanismo y la ética.