-
-
Ley del efecto
-
-
-
-
Teorias epigeneticas del desarrollo cognitivo (1926-1969): Considera cuatro etapas del desarrollo cognitivo (Sensorimotor, Preoperacional, Operacional concreta, Operacional formal). Esquemas (Bloques constructivos del conocimiento). Procesos de adaptación que permiten la transición de una etapa a otra (equilibrio, asimilación y acomodación).
-
-
-
Publicación de Democracia y Educación
-
-
-
Teoría del condicionamiento operante
-
El mágico número siete, más o menos dos: Propone un límite de capacidad del procesamiento de la información.
-
1960: funda el Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Harvard. 1972: Teoría de la instrucción. 1949: Influencia de factores cognitivos en la percepción. Contribuye a la "nueva ola" de la teoría de la percepción afirmando que se trata de un proceso cognitivo activo. 1932: Propone los esquemas de memoria.
-
-
La teoría de los hemisferios del cerebro
-
Distingue condiciones internas y externas del sujeto que deben ser consideradas para la construcción del aprendizaje.
-
Aprendizaje por descubrimiento
-
Aprendizaje Significativo
-
Inventario de estilo de aprendizaje para el aprendizaje individual
-
Aprendizaje experiencial
-
Modelo del nivel de activación que considera dos tipos de conocimiento: el declarativo y el procedimental.
-
Teoría del aprendizaje social
-
Teoría del descubrimiento social Zona de desarrollo próximo
-
-
El estudiante construye su conocimiento y su significado. El estudiante piensa en el aprendizaje. El conocimiento depende del significado atribuido con la experiencia.
-
Teoría de las inteligencias múltiples
-
Teoría ecológica del aprendizaje: El sujeto se encuentra inmerso en una serie de ambientes contenidos en otros. Distingue los términos de Microsistema, Mesosistema, Exosistema, Macrosistema, Cronosistema y Globosistema.
-
El aprendizaje depende de la actividad, el contexto y la cultura.
-
Teoría fundamentada
-
Teoría de la flexibilidad cognitiva
-
Conectivismo Las personas y los recursos son nodos en la red de aprendizaje. El aprendizaje es proporcional al crecimiento de la red.
-
Teoría de las inteligencias múltiples. Nichos ecológicos positivos / escuela: Efectos del ambiente, las emociones y la motivación en el aprendizaje.