-
-
-
-
Parte de la idea de que el alumno es un adulto en miniatura, por lo que la escuela debe integrarlo lo más rápido posible al mundo del adulto
-
El radio y la televisión aparecen para suplir las carencias de maestros y escuelas en zonas rurales
-
Se crea el sistema de educación a distancia por televisión
-
-
-
Se desarrolla el proyecto del uso de la computadora en el aula, orientando a maestros a usarlo como material didáctico en el aula
-
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología establece el primer enlace a Internet vía satelital
-
Este modelo de formación hace uso de las ventajas de la formación 100% on-line y la formación presencial, combinándolas en un solo tipo de formación que agiliza la labor tanto del formador como del alumno
-
Se instituye la red nacional de videoconferencias para la educación
-
Uso de las redes 3G.
Programa para el empleo de las Tecnologías de la información y la Comunicación en la educación -
Sale a la venta la televisión digital interactiva
-
Se inicia el programa de enciclopedias para equipar con las TICS en aulas de primaria en los grados 5to y 6to.
-
-
Se instalan pizarras interactivas en primarias para continuar con el uso de las enciclopedias
-
Puede ser logrado a través del uso de recursos virtuales y físicos, “mezclados”. Un ejemplo de esto podría ser la combinación de materiales basados en la tecnología y sesiones cara a cara, juntos para lograr una enseñanza eficaz.
Predominio de una comunicación sincrónica y asincrónica -
Manejo de redes sociales, you tube (c-learning).
Escuelas a distancia
Empleo de modalidades m-learning, p-learning
Manejo de tablets, smarth phones . -
Aprendizaje electrónico móvil. Se vale del uso de dispositivos móviles tales como por ejemplo: teléfonos móviles, PDA, tabletas, PocketPC, iPod y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica