-
Bajo el Decreto Ley 118 de 1957.Se planteó la necesidad de que el país contara con un instituto de enseñanza laboral técnica.
Entre los acontecimientos más destacados de estos 59 años de historia se tiene la creación en el mismo año de fundación de la Entidad de la primeras seccionales (hoy regionales) de los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Cauca, Cundinamarca, Magdalena, Nariño y Valle. -
En solo tres años de fundación, la Institución ya contaba con 30 centros de formación en todo el territorio nacional, que llegaron a 50 en 1968.
-
Al cumplir 15 años, el SENA alcanzó un prestigio internacional sin precedentes, ya que distintos países llegaron a Colombia para conocer la experiencia de sus procesos de formación y apoyo al emprendimiento. Se destacó la visita de Charles de Gaulle, presidente de Francia.
-
Nací en 1973, en una familia humilde y trabajadora.
-
curse mis estudios primarios en la urbanización Antioquia santos Guachetá y el bachillerato en el colegio Santa Maria en la Villa de San diego de Ubaté. Siempre trato de destacarme por mis deseos de estudiar y adquirir conocimiento.
-
A través del Programa de Articulación con la Media, mientras que la Entidad y el Instituto para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Colciencias) se unieron para promover la investigación tecnología y la modernización científica.
-
En el año 1998, con gran esfuerzo y dedicación me gradúe como administradora de empresas, viviendo una etapa difícil, trabajando tiempo completo para pagar mis estudios académicos. Estoy convencida que las cosas con esfuerzo tienen mas valor !!
-
En el año 2000 rodaron por las carreteras colombianas las primeras aulas móviles llevando formación a zonas alejadas de los cascos urbanos.
Acorde a las exigencias,se estableció la página web www.sena.edu.co, que en la actualidad es la segunda página del Estado más visitada, y con la que un año posterior se implementó el aprendizaje virtual a través de internet. -
El Sena ingresó a la organización WorldSkills, a través de la cual se busca mejorar los estándares de la calidad de la formación técnica y tecnológica en más de 80 países del mundo.
-
En 2015 nació SENA Emprende Rural (SER), estrategia derivada del Programa Jóvenes Rurales Emprendedores y fortalecida por la Dirección de Empleo, Trabajo y Emprendimiento.
-
en el año 2017, ingrese como instructora al Sena, una gran experiencia, que me ha ayudado a crecer como persona y profesional. La mejor manera de ayudar es trasmitir conocimientos y el Sena ha sido un apoyo para muchos estudiantes, brindando oportunidad a personas de bajos recursos y con la posibilidad de obtener experiencia teórica y practica para quien lo sabe aprovechar.
-
Se nombra al nuevo director general Carlos Mario Estrada. tiene una maestría en gobierno y políticas públicas y una especialización en mercadeo en la Universidad EaFit.
-
Actualmente me encuentro trabajando como instructora del Sena en la villa de San Diego de Ubaté, en áreas administrativas y de talento humano. Diariamente intento trasmitir información y enseñanzas a los aprendices para que puedan formarse como profesionales con carácter, liderazgo, independencia y humildad y tengo un gran equipo de trabajo, que me han ayudado durante este proceso, a quienes les agradezco mucho.