-
i línea de t
-
Señala que: La educación en materia de medio ambiente para generaciones más jóvenes, así como para adultos. y también esencial pra que los medios de comunicación difundan información de caracter educativo sobre la necesidad de proteger y mejorar al ambiente, a fin de que el hombre pueda desarrollarse en todos los aspectos.
-
Un nuevo concepto de desarrollo conde tene en cuenta la satisfacción de las necesidades y los deseos de todos los habitantes de la Tierra, el pluralismo de las sociedades y el equilibrio y harmonía entre el hombre y el ambiente.
-
acuerda la incorporación de la educación ambiental a los sitémas de educación, estratégias; modalidades y la cooperación internacional en materia de educación ambiental.
-
Menciona como las principales causas de la problemática ambiental a la pobreza, y al aumento de la población, menospreciando el papel que juega el complejo sistéma de distribución desigual de los recursos generados por los estilos de desarrollo acoplados a un orden internacional.
-
Reafirma la Declaración de las Naciones Unidas aprobada en Estocolmo, procurando alcanzar acuerdos internacionales en los que se respeten los intereses de todos y se proteja la integridad del sistema ambiental y de desarrollo mundial.
Reconociendo la naturaleza integral e interdependiente de la Tierra. -
Definió la actividad como una "herramienta eminente política y un instrumento esencial para alcanzar una sociedad sustentable en lo ambiental y justa en lo social"
-
Define a la educación para el desarrollo sustentable como la conjugación de diez temas, que van desde la reducción de la pobreza hasta las tecnologías de la información y la comunicación, pasando por la equidad de género, los derechos humanos, la diversidad cultural y desde luego, la conservación y protección al ambiente.