-
Característica: Este método consiste en la enseñanza de la segunda lengua por medio de la primera. Es un método deductivo. Se basa en el conocimiento de reglas gramaticales necesarias para unir y relacionar esos vocablos con oraciones mas complejas. En la realización de ejercicios básicamente de traducción tanto directa como inversa. Es un método basado en el aprendizaje cognitivo.
-
características: Enfatiza en lo oral con la utilizacion de, diálogos y aprendizaje de estructuras contextualizada. Es eficaz y rápido para la utilizacion de una lengua extranjera. Seda de manera espontanea. Se subraya en el poseso del alumno. La clase de lengua extranjera se vincula en la lengua meta.
-
Características Enfatiza en los elementos visuales. Su introducción es global en forma de diálogos. Se basa en la repetición de estructuras y aplicación practica. Permite el trabajo cooperativo. También permite transformar lo invisible en visible.
-
Características: Se basa en la psicología mentalista y en la pedagogía humana. Se necesita un tiempo determinado para escuchar sin expresar una palabra hasta que finalmente se haya finalizado su etapa de desarrollo mental necesario y reaccione. Se trabaja por comandos imperativos y de movimientos corporales. El profesor conduce a través de mandos la acción de los alumnos.
-
Características: Se basa en la teoría del celebro humano. Su principal recurso es la música y su ambientación local. Se trabaja por medio de traducción,audios y mímicas. Se basa también en la estimulacion de estímulos internos, como dibujos y pósteres con informaciones gramaticales.
-
Características:
El enfoque que comunicativo solicita la utilizacion de la lengua en forma contextualizada. Ofrece actividades muy diversas: interactivas,motivadoras,basadas en el contenido. El uso de la traducción es un recurso que proporciona una visión
contrastada de la lengua sin la pérdida del sentido global del texto. El trabajo desarrollado tiene el objetivo de que el alumno logre una competencia comunicativa en la L2. -
Característica:
.
Este método es una continuación del método natural tradicional y nace en el intento. Se aprende por medio de juegos y movimientos. Es un método que requiere pequeños grupos de alumnos pues implica atención individualizada y estudio intensivo. Es uno de los métodos mas adecuado para aprender lenguas. . -
características: Es marcadamente estructural. El aprendizaje comunitario invierte en las necesidades afectivas y cognitivas de los alumnos y las necesidades de comunicativa. Determinan la progresión del curso, no habiendo un lugar de destaque para la gramática. Se caracteriza por el silencio del profesor a lo largo del aprendizaje.