-
Introduce un método pedagógico para la enseñanza de las lenguas y establece la actuación del maestro que enseña la pronunciación y dirige las prácticas y la esperables actitud y actividad del alumno.
- Los idiomas se estudian para hablar.
- Sencillez y brevedad de reglas. -
Énfasis en el idioma hablado.
- La clase se lleva a cabo en el idioma extranjero.
- Los profesores son nativos o han sido educados en inglés.
- Se cambian los profesores periódicamente para que el alumno se acostumbre a oír diferentes pronunciaciones.
- Sólo se lee y escribe lo que ya se ha aprendido oralmente.
- La gramática se asimila por el método natural, es decir cuando ya se ha practicado. -
RODOLFO DOGENHART
Al principio concede una importancia secundaria y relativa a la parte gramatical, dando a conocer de ella tan sólo los elementos indispensables para formar frases y establecer pequeños diálogos. -
porque pretenden que el alumno hable en el idioma extranjero desde el principio, como hacen los niños. Por primera vez se estudia una lengua con el objeto de hablarla. Son métodos prácticos con pronunciación figurada, se aprende vocabulario coloquial y se presta atención a la figura del maestro que debe “guiar al alumno en el aprendizaje” (Benot, Eduardo)