-
Gutenberg inventa la imprenta, permite la difusión masiva de textos impresos por 1ra vez.
-
James Watt invento la maquina de vapor, lo que favoreció al comercio local.
-
La Asociación Nacional de Anunciantes se estableció en Estados Unidos. Association of National Advertisers (ANA) proporciona dirección que avanza la excelencia mercadotecnia y que da forma al futuro de la industria.
-
Da origen a un gran desarrollo de la publicidad exterior
-
La radio comenzó a transmitir anuncios comerciales.
-
El marketing de investigación comenzó a utilizarse para comprender mejor a los consumidores.
-
Se publicó el primer libro de texto de marketing, «Marketing Management» de Philip Kotler.
-
La publicidad por televisión creció rápidamente.
-
La primera agencia de publicidad en Japón se fundó.
-
En los años 60, se popularizaron las técnicas de segmentación de mercado.
-
Las bases de datos de marketing se hicieron cada vez más populares.
-
En los años 70, el marketing relacional se convirtió en una práctica común. Este modelo busca estructurar cómo se guarda la información, cómo se consulta y evitar redundancias en la información. Edgar Frank "Ted" Codd, define el modelo relacional.
-
Philip Kotler padre de la mercadotecnia, la definió como el conjunto de principios para escoger mercados, identificar necesidad y desarrollar productos
-
La primera campaña de marketing por correo electrónico se llevó a cabo.
-
La era digital comenzó con el surgimiento de Internet.
-
Se produce el primer spam comercial. Se crean las cuatro Cs de la mercadotecnia: cliente, costo, conveniencia, comunicación
-
Marketing social Se habla del marketing relacionado o uno a uno, porque los mercados deben ser segmentados.
-
Las leyes digitales se empezaron a regular y nace la primera ley anti spam
-
Facebook se fundó, lo que cambió la forma en que las empresas utilizan las redes sociales para el marketing.
-
Las marcas comienzan a representar ideas por las que la gente vive branding emocional.
-
Juarez Jimenez Sandra Paola
Lic. Administracion
Fundamentos de Mercadotecnia
Tarea 3. Linea del tiempo de la Mercadotecnia.