Mejora regulatoria en México

  • Colapso

    En la década de 1980 cayeron los precios del petróleo, generando incumplimiento en la deuda externa. Lo que genero un cambio importante en el modelo económico.
  • Desregulación económica.

    Se impulso una reforma que desregulara el mercado económico interno en el gobierno de Carlos Salinas, rompiendo la oposición interna a la reforma, atrayendo inversión. Facilitando los bienes y servicios por medio de la economía.
  • Ley Federal de Procedimiento Administrativo.

    Se aprueba la Ley Federal de Procedimiento Administrativo estableciendo las directrices entre el gobierno y los particulares.
  • Desregulación de la actividad empresarial

    Se crea el acuerdo de desregulación de la actividad empresarial como primer programa de la reforma de reglamentación en México, dando paso al Registro Federal de Trámites Empresariales.
  • Creación de empresas en la Ciudad de México.

    Se crea el primer acuerdo en vía rápida de la creación de empresas en la Ciudad de México y se reforma la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
  • Ley Federal sobre Normas y Medidas

    Se reforma la Ley Federal sobre Normas y Medidas estableciendo un principio en la desregulación de normas y reglas técnicas.
  • COMEFER

    Nuevamente se reforma la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, dando paso a la creación de la COFEMER estableciendo los principales aspectos de la reforma regulatoria en la ley.