-
La mecatrónica es una de las ramas de la ingeniería que se encarga de desarrollar todo lo que son sistemas inteligentes como los robots, diseños mecánicos, sistemas de control manejados desde computadoras y simulaciones.
-
En la revolución industrial surge la necesidad de crear e implementar lo que es la automatización en ciertas cosas, cómo lo fueron la máquina de hilar y la máquina de vapor.
-
La palabra robot se comienza a hacer popular por una obra de ciencia ficción llamada "R.U.R." (Robots Universales Rossum)
-
Alan Mathinson Turing investiga acerca del área de la informática, siendo considerado uno de los padres de la ciencia de la computación; siendo el precursor de lo que es la informática moderna dando a conocer los conceptos de algoritmo y de computación.
-
La primera computadora digital aparece, siendo desarrollada por John Presper Eckert y Jonh William Mauchly.
-
Raymond Goertz diseña el primer brazo mecánico manejado a distancia por la compañía de comisión de energía atómica.
-
La empresa Unimation la cuál fue fundada por Devol y Joseph F. Engelberger producen el primer robot
-
La palabra "mecatrónica" se comenzó a usar a principios de los setentas por una compañía japonesa, ya que realizaban diseños y construcciones con sistemas y componentes electrónicos a mecanismos de mucha precisión. La palabra se fue extendiendo de a poco.
-
La mecatrónica de une al campo industrial siendo está aceptada, antes la mecatrónica era la unión de la electricidad y la mecánica.
-
La mecatrónica además de tratarse de la electricidad y la mecánica, comienza a tratarse de la programación y control.
-
Se da lugar a la era de la micro mecatrónica, la cuál manejaba el diseño y la fabricación de componentes a una escala mini.
-
La mecatrónica toma lugar en las carreras de México primero en la IPN y UNAM
-
Sony decide presentar un robot humanoide en la "Robodex2000"
-
Honda muestra su robot humanoide que es capaz de caminar, sin embargo es opacado por el de Sony al este ser capaz de correr.
-
La mecatrónica actualmente se emplea en la vida diaria, la podemos encontrar en: el uso de prótesis, juguetes, robots manipuladores y robots autónomos.