-
Tras su naufragio en Cozumel, son encarcelados y Gonzalo Guerrero de enamora de la hija de un cacique, recibiendo el apodo "el padre del mestizaje"
-
Diego de Velázquez envía una primera expedición a la nueva tierra que fue liderada por Francisco Hernández de Córdoba.
-
Llega de Cuba a isla mujeres, y visitan regiones como Ecab en Ah Kin Pech, donde se hacen relaciones con locales
-
Visitan Champotón bajo los órdenes de Moch Cahuá y son atacados por sorpresa en tierra firme donde hieren de gravedad a Francisco Hernández de Córdoba y muere en Cuba.
-
Envían a Cristóbal de Olid a buscar a Juan de Grijalva ya que había tardado mucho y no sabían nada sobre su tripulación, esta misión terminó fracasando.
-
Sale de Cuba y llega a Cozumel. Llegan a Laguna Términos al pensar que Yucatán era una isla y que terminaba ahí.
-
Después de quedarse sin provisiones y recorrer mucho llegando hasta la costa del actual Veracruz decide regresar a Santiago de Cuba.
-
Sale de Cuba y llegan a Cozumel y se encuentran a los dos náufragos. Gerónimo de Aguilar acepta la petición de ayuda de Cortés como traductor para conquistar Yucatán, así rompiendo relaciones con Cuba.
-
Gerónimo de Aguilar acepta ser traductor de Cortés para el inicio de la conquista de Yucatán.
-
En el inicio de la conquista un pueblo peleó para luego rendirse, el pueblo entrega a 14 mujeres, entre ellas "la malinche". Cortés la utilizó a ella como traductora.
-
Cortés inició oficialmente la conquista de los españoles en Veracruz fundando la villa de la Vera Cruz en la cuál se convirtió en una base para las expediciones hacia Tenochtitlan.
-
Después de hacer alianzas con varios pueblos indígenas rivales de los mexicas, finalmente cae marcando el fin del imperio mexica e iniciando un nuevo periodo en el territorio del actual México.
-
Producto del debate de teólogos, moralistas y tratadistas de la época, que señalaban directrices de la política real a seguir con los indios, así como el papel decisivo de la religión.
-
Francisco de Montejo le pide a la corona una solicitud de colonización, con algunas solicitudes a cambio de que todo el dinero de la colonización provenga de sus propios bolsillos.
-
En este punto el permiso de conquista de Montejo fue aceptado por Carlos V y el Consejo de Indias.
-
Francisco de Montejo "el Adelantado" lideró la primera campaña dirigiéndose al norte en 1527, pero las enfermedades, la geografía difícil y la hostilidad de los mayas obligaron a los españoles a retirarse.
-
Montejo lo intentó nuevamente pero con su hijo apodado "el Mozo" , esta vez entrando por el oeste de la península, pero tampoco logró un dominio completo solo formó alianzas, para luego retirarse de la península a finales de 1534 o principios de 1535.
-
Francisco de Montejo "el Mozo" con Francisco de Montejo (sobrino) finalmente lograron establecer un control más firme, fundando ciudades importantes como San Francisco de Campeche en 1540 y Mérida en 1542 finalmente llegando Montejo a gobernar Yucatán.