-
Astrónomo y matemático fundador de la trigonometría moderna
-
En el año 1494, Luca Paccioli, franciscano y matemático precursor del cálculo de probabilidades, escribe la primera obra matemática escrito en lengua romance.
-
En 1541 Gerolama Cardano publica su obra principal, Ars Magna, donde se recoge un exhaustivo estudio de las ecuaciones de tercer grado, y en la que se ofrece la regla para la resolución de las mismas que lleva su nombre.
-
En 1546 publica "Preguntas e inventos diversos", obra que aborda cuestiones relacionadas con el álgebra, la teoría de la ecuación de tercer grado así como la matemática aplicada a la balística, explosivos y levantamiento de planos.
-
Astrónomo y matemático alemán nacido en 1571. Además de por las tres leyes que describen el movimiento de los planetas alrededor del Sol, también descubrió dos nuevos poliedros regulares, aportó la primera prueba de como funcionaban los logaritmos y diseño un método para hallar los volumenes de sólidos de revolución.
-
Matemático y teólogo escocés. En 1614 publica su obra principal, en la cual da a conocer los logaritmos, a los que el llamó números artificiales.
-
Isaac Newton finaliza en tan solo dos años su desarrollo del cálculo diferencial e integral.
-
Se considera como el primer volumen substancial en la teoría de probabilidad, formuló el principio básico de teoría de probabilidad que se conoce como Teorema de Bernoulli o Ley de los grandes números: si la probabilidad de algún evento dado es p y si se han hecho n intentos independientes con k éxitos, entonces k / n tiende a p conforme n tiende a infinito.
-
Esta obra, una de las más importantes en la historia del cálculo infinitesimal y de la geometría analítica, recoge resultados que había escrito en memorias anteriores, presenta nuevos aportes y desarrolla algunos de los principales conceptos que sobre el tema habían obtenido sus predecesores.
En el capítulo VI introdujo el concepto de logaritmo, en el capítulo VII introduce el número e, etc. -
Pierre-SImon Laplace fue un astrónomo, físico y matemático francés que realizó grandes aportaciones al cálculo integral y ecuaciones diferenciales en derivadas parciales.
En 1812 publica su "Teoría análitica de las probabilidades", donde incluyó una exposición del método de los mínimos cuadrados, base de toda la teoría de los errores.
You are not authorized to access this page.