-
Nicolás Copérnico es conocido como el astrónomo que
quitó la Tierra del centro del sistema solar y la puso en movimiento alrededor del Sol; pero
nos olvidamos de que un astrónomo es, por lo general, un trigonómetra. Copérnico realizó
estudios avanzados en leyes, medicina y astronomía. -
se hace
uso del punto para denotar la división de un entero por una potencia de diez. Es el inicio del
punto decimal. -
aparece impreso en la portada el triángulo
de Pascal, casi un siglo antes del nacimiento de Blaise Pascal
La Arithmetica integra de Michael Stifel incluye el triángulo de
Pascal, pero además trata los números negativos, radicales y potencias, y reduce la
multiplicidad de casos de ecuaciones cuadráticas a una forma única, además explica, bajo
una regla especial, cuando usar + y -. -
El libro escrito por Gerolamo Cardano contiene la primera solución publicada para las ecuaciones de tercer grado mediante un método creado por los matemáticos Tartaglia y Scipione del Ferro, de la misma época, y el primer cálculo explícito con números complejos. Contiene asimismo, la resolución de la ecuación de cuarto grado, Fue tan fuerte su
impacto que frecuentemente se toma el año de 1545 como el inicio del período moderno en
matemáticas. -
Se puede decir que Recorde estableció la escuela matemática inglesa. Su primer trabajo en
matemáticas fue Grounde of Artes (1541), una aritmética popular que contenía cálculo por
ábaco y algoritmos, con aplicaciones comerciales. el Whetstone of Witte de
Recorde; Whetstone es un juego de palabras (coss (para cosa) es el latín para whetstone));
está dedicado a la “cossike practise” (“la cosa práctica”), es decir, el álgebra. -
El matemático alemán Peter Apian publicó el primer mapa del Viejo y el Nuevo Mundo en el que se usó el nombre
“América”. -
uno de los libros de álgebra alemanes de principios del siglo XVI, de
Christoph Rudolff , es uno de los primeros libros impresos que utiliza
fracciones decimales, así como los símbolos para raíces. -
Bombelli escribió su Álgebra.
Contiene símbolos parecidos a los de Chuquet, por ejemplo, los símbolos italianos p y m
para la adición y sustracción; pero utiliza también otras formas de expresión, por ejemplo,
las potencias de la incógnita aparecen como números arábigos arriba de un pequeño arco
circular. No aparece símbolo para la igualdad; aunque ya se tenía.llegó a apreciar que los radicales
deben estar relacionados de la misma manera como están relacionados los radicandos. -
Quienes hicieron contribuciones a la geometría en el siglo XVI fueron, principalmente,
Johannes Werner y Albrecht Dürer en Alemania y, en Italia,
Leonardo da Vinci , Francesco Maurolico y Pacioli.