,,,,hh

matemática Moderna

  • La matemática de medioevo
    1170

    La matemática de medioevo

    Leonardo de Pisa, más conocido como Fibonacci ,escribió el libro “Liber Abacci”, en donde presentó la idea de que la aritmética y la geometría están conectadas y una se apoya en la otra.
  • El empirismo a la abstracción
    1460

    El empirismo a la abstracción

    Hipócrates descubrió que las áreas de figuras geométricas en forma de media luna limitadas por arcos circulares son iguales a las de ciertos triángulos. Este descubrimiento está relacionado con el problema de la cuadratura del círculo.
  • Renacimiento
    1545

    Renacimiento

    Fórmula algebraica para la resolución de las ecuaciones de tercer y cuarto grado, por el matemático italiano Gerolamo Cardano en su "Ars magna“.
  • El empirismo a la abstracción

    El empirismo a la abstracción

    La Geometría de Tales de Mileto formuló una concepción atómica del espacio basada en relaciones, en proporciones, en desplazamientos y en semejanzas.
  • Renacimiento

    Renacimiento

    Isaac Newton el descubrimiento del cálculo diferencial e integral.
  • El Rigor del Siglo XIX

    El Rigor del Siglo XIX

    Carl Friedrich Gauss ella dio la primera demostración rigurosa del teorema fundamental del álgebra, también dio una explicación adecuada de número complejo.
  • El Rigor del Siglo XIX

    El Rigor del Siglo XIX

    Augustín Lowis Cauchy fue el primero en imponer el rigor en la teoría de las funciones numéricas, para las que inventó la noción de límite que la ciencia moderna conserva y que quita todo misterio al infinito en los casos considerados.
  • El Rigor del Siglo XIX

    El Rigor del Siglo XIX

    Julius W. R. Dedekind encontró una definición adecuada para los números reales, a partir de los números racionales, que todavía se enseña en la actualidad.
  • La lógica del Siglo XX

    Se forjaron poco a poco los instrumentos indispensables de la "Matemática Moderna" gracias a la teoría de conjuntos George Cantor (1845 -1918) y al método axiomático David Hilbert (1862 – 1943)
  • La matemática moderna

    La matemática moderna

    Es en principio la misma matemática de siempre con importantes adquisiciones nuevas: el lenguaje en que está escrita, el método con el que trabaja y las estructuras abstractas entre las cuales se mueve.