-
Se mantiene la estructura básica con cuatro ministerios
-
Creación del quinto ministerio el "Ministerio de Relaciones Interiores"
-
Con el gobierno del presidente Juárez, comienza la institucionalización del gobierno y se pretende alcanzar la obra de la revolución administrativa.
-
La Administración Pública adquiere un carácter típicamente capitalista, el Estado es el actor principal como lo establece la Ley de Desarrollo.
-
Conla promuñgación de la Constitución de 1917, se promueve la Ley de Secretarías.
-
Se crean organismos descentralizados, empresa paraestatal y la Secretaría de Educación Pública la cual tendría la mayor partida económica.
-
El ministerio de Hacienda pasa a ser Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con autonomía para la elaboración del Presupuesto de la Federación
-
Se publica la Ley de Secretarías y Departamentos del Estado, la Administración Pública es pilar para el desarrollo del capitalismo e impulsa la actividad económica y la eficiencia en el servicio público.
-
Durante el mandato presidencial de Adolfo López Mateos, se reformó la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado
-
Con la reforma administrativa se crean: la Comisión de Administración Pública, Ley de Secretarías, y la Ley para el control de Organismos Descentralizados y Empresas de Participación Estatal.
-
Es creada la Secretaría de la Presidencia y en sustitución al CAP se crea la Dirección General de Estudios Administrativos
-
con el gobierno de José López Portillo, la DGEA publicó las Bases para el Programa de Reforma del Poder Ejecutivo Federal, se deroga la Ley de Secretarías y Departamentos del Estado y se decreta la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
-
El gobierno mexicano declaró un a moratoria de los pagos de la deuda externa, decisión que fué seguida por otros países
-
El PND 1983-1988 incluye el apoyo a la modernización administrativa implementando acciones de reorganización en las Secretarías de Estado.
-
Se decretó el programa Administración Pública (1995-2000) con el objeto de: Transformar la Administración Pública; Combatir la corrupción y la impunidad
-
Con la declaración del Mileniose refuerza la Administración Pública, para desarrollar una eficaz y eficiente administración y promover la innovación permanente e impulsar las TIC
-
En el gobierno de Calderón, la SHCP, la SEGOB y la SFP, elaboraron los Manuales Administrativos de Aplicación General, para reforzar la eficiencia en la APF
-
Se emite un acuerdo presidencial para homologar la operación de los procesos de adquisiciones, obra, recursos financieros, humanos y materiales, así como de las TIC, transparencia, auditoría y control.