-
INVACION ROMANA
España invadió Roma así introdujeron sus leyes costumbres e idioma denominado LATIN.
los escritores aparecieron dominando el idioma latín vulgar -
EPOCA PRERROMANA
Los griegos invadieron España y las colonias como Marsella y Ampurias fueron fundadas y dieron pie a los nuevo vocablos y crearon bibliotecas .
hablaban respectivas lenguas y dieron un aporte lexical, el cual fue limitado -
IINVACION GERMANICA
es la conquista de la península por los bárbaros germánicos, logrando una división en la zona hispánica.
los suevos lograron la evolución política y contribuyeron a la evolución de España -
INVACION ARABE
los árabes ocuparon España em el año 711, esta invasión enriquecían el castellano con vocablos agrícolas y comerciales -
LA RECONQUISTA
expulsión de los invasores en territorios españoles
cada reino se apropiaba de su lengua, aparecen las lenguas romances en latín
aparecen los primeros textos en castellano -
APARECIERON ÑAS JORCHAS
compasiones liricas conocidas como lengua romances -
EL CASTELLANO LENGUA OFICIAL
por el rey Alfonso x de castilla quien se enfoco en las lenguas romancé en obras legales , históricas del reino -
PRIMER GRAMATICA CASTELLANA
descubrimiento de américa
los legados de los árabes son las palabras
los españoles nutren su léxico con dilecto americano -
LA LENGUA CASTELLENA SE NUTRE DE ITALIANISMO
forma palabras como aspaviento Y galicismos y los americanismo, expandiéndose hasta nuestros tiempos
Miguel de cervantes Saavedra escribe la novela de don quijote de la mancha (1605-1616) -
SE CREA LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
por Juan Manuel Fernández Pacheco
su fin es darla al español una norma definitiva conectada a al unidad lingüística a nivel mundial -
CONSTRUCCION DE REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
el rey Felipe V coloco bajo suproteccion la academia en la etapa de la reforma educativas -
INSTITUTO CERVANTES
su objetivo de promocionar y enseñar la lengua española por todo el mundo.
El español sigue e expansión atreves de las palabras que están nutriendo de términos de otras leguas -
Cristian Camilo Bastos