-
Indicios de que los signos numéricos
-
Es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base el número 10.
-
Las potencias son una manera abreviada de escribir una multiplicación formada por varios números iguales. Son muy útiles para simplificar multiplicaciones donde se repite el mismo número
2 ³ = 2x2x2= 8 La primera mención conocida de Babilonia se encuentra en una tablilla. Desarrollaron un eficaz sistema de notación fraccionario, que permitió establecer aproximaciones decimales verdaderamente sorprendentes. -
El primer cuadrado mágico en la historia fue creado en China por un desconocido matemático.
Alrededor de 1300 d.C. los cuadrados mágicos se usaron en Europa para predecir el futuro, curar enfermedades y como amuletos para prevenir plagas y maleficios. (http://www.portalciencia.net/historia.html) -
Los egipcios resolvían sistema de enumeración utilizando manos y pies
-
El invento de las tablas de multiplicar se atribuye al matemático y filósofo griego Pitágoras de Samos Nos ayuda a realizar multiplicaciones según la correspondencia de la matemática.
-
Matemáticos hindúes realizan aportes importantes, como lo es la aritmética, trigonometría y álgebra.
-
Eratóstenes realizó un algoritmo para calcular números primos.
P=2
Los números primos son aquellos que son divisibles entre si mismo. -
Conceptos sobre números reales
-
Las matemáticas se convierten en una ciencia independiente, con objetivo y metodología propia. Ej=Un niño tiene 2 años y el otro cumple 3 años, nos damos cuenta que se va sumando la cantidad de números.
-
Leonardo de Pisa (Fibonacci), escribe "el libro del ábaco" para introducir este sistema de numeración en Europa, donde todavía usaban los números romanos
-
El matemático Crele confeccionó unas multiplicaciones de tres cifras (del 000 al 999). Pero las anteriores quedaron relegadas a partir del año 1642 con la aparición de la primera calculadora automática, obra del inglés Blaise Pascal. (https://sites.google.com/site/tablasdemultiplicar1/historia)
-
Encuentra el algoritmo de la suma de los términos de una progresión aritmética. “las matemáticas son la reina de las ciencias y la aritmética la reina de las matemáticas” Carl Gauss
-
Sofía Germain hace importantes contribuciones a las matemáticas con su el "Teorema de Germain" sobre números primos y sucesiones.
-
Se representa con una forma, trazada a base de rectas, cuyo número de ángulos coincide con el valor numérico de la misma (https://culturacientifica.com/2014/06/04/teorias-fantasticas-sobre-el-origen-de-la-grafia-de-las-cifras/)