-
Ludwig von Bertalanffy nació y creció en el pequeño pueblo de Atzgersdorf (ahora Liesing) cerca de Viena. La familia Bertalanffy tenía sus raíces en la nobleza de Hungría del siglo XVI.
Creció como hijo único educado en casa por tutores privados hasta los diez años. Su vecino, el famoso biólogo Paul Kammerer, se convirtió en mentor y ejemplo para el joven Ludwig. -
Estudió historia del arte, filosofía y biología, primero en la Universidad de Innsbruck, y luego en la de Viena.
Se recibió con la tesis doctoral titulada "Fechner y el problema de la integración de orden superior" sobre el psicólogo y filósofo Gustav Theodor Fechner -
Tal proyecto se centró en la filosofía de la biología. El mismo le permitió su habilitación en 1934 en "biología teórica".
-
El puesto en la Universidad de Viena generó pocos ingresos y Bertalanffy enfrentó continuas dificultades financieras.
-
Comienza su Teoría General de Sistemas luego de un seminario de un filósofo y semiótico estadounidense en la Universidad de Chicago, y continuaría desarrollándola en Viena. La misma fue publicada en 1969 en su libro titulado, precisamente "Teoría general de sistemas".
Von Bertalanffy explica y explora en su libro temas científicos, incluyendo una concepción humanista de la naturaleza humana. -
Una beca de la Fundación Rockefeller le permitió vivir en Chicago durante dos años, donde trabajó junto a Nicolas Rashevskym (célebre físico teórico) en la Universidad de Chicago. Allí, luego de un seminario de Charles Morris, iniciaría el desarrollo de su teoría general de sistemas.
En el contexto de la segunda guerra mundial, tuvo que regresar a Viena en octubre de 1938, a pesar de sus intentos de permanecer en Estados Unidos. -
Su afiliación al Partido Nazi en 1938, le facilitó el ascenso en la Universidad.
En este contexto, vinculó su filosofía "organísmica" de la biología a la ideología nazi dominante. -
Tras la derrota del nazismo, Bertalanffy encontró problemática la desnazificación (la cual pausó el desarrollo de su teoría) y abandonó Viena en 1948. Se trasladó a la Universidad de Londres (1948-1949); la Université de Montréal (1949); la Universidad de Ottawa (1950-1954); la Universidad del Sur de California (1955-1958); la Fundación Menninger (1958-1960); la Universidad de Alberta (1961–68); y la Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo (1969–72)
-
Él propuso que las propiedades de los sistemas no pueden describirse significativamente en términos de sus elementos separados. La comprensión de los sistemas sólo ocurre cuando se estudian globalmente, involucrando todas las interdependencias de sus partes.
Las tres premisas básicas son las siguientes:
Los sistemas existen dentro de sistemas
Los sistemas son abiertos
Las funciones de un sistema dependen de su estructura. -
En 1972, murió de un ataque al corazón.
You are not authorized to access this page.