Logo 11

LOS NÚMEROS RACIONALES

  • ANTIGUA BABILONIA
    1800 BCE

    ANTIGUA BABILONIA

    Los babilonios fueron de las primeras culturas en registrar el uso de fracciones. Su origen esta ligado especialmente a la facilitación de sus intercambios comerciales y a sus precisas observaciones astronómicas
    Eran expertos en cálculos, y se considera que fueron ellos quienes por primera vez utilizaron las fracciones.
    Desarrollaron un eficaz sistema de notación fraccionaria, que permitió establecer aproximaciones decimales verdaderamente sorprendentes.
  • CIVILIZACIÓN EGIPCIA
    1650 BCE

    CIVILIZACIÓN EGIPCIA

    En Egipto se utilizaba fracciones cuyos denominadores son enteros positivos;​ El jeroglífico de una boca abierta denotaba la barra de fracción (/).
    Los egipcios resolvían problemas de la vida diaria mediante operaciones con fracciones. Entre ellos, la distribución del pan, el sistema de construcción de las pirámides y las medidas utilizadas para estudiar el planeta Tierra. La fracción surge en un contexto de medida y en otro de reparto.
  • LOS GRIEGOS
    600 BCE

    LOS GRIEGOS

    Los griegos usaban también las fracciones unitarias, cuya utilización persistió hasta la época medieval.
    El hecho de que el cociente entre la diagonal de un cuadrado y su lado no se puede expresar como un número fraccionario produjo una gran impresión en los pensadores griegos. Este cociente superaba el concepto de número que hasta ese momento se tenía.
  • CIVILIZACIÓN CHINA
    100

    CIVILIZACIÓN CHINA

    Se cree que las fracciones decimales eran conocidas por los matemáticos chinos en el siglo I, y que de ahí se extendió su uso a medio Oriente y Europa.​ J. Lennart Berggren nota que un sistema posicional con fracciones decimales fue utilizado por el matemático árabe Abu'l-Hasan al-Uqlidisi en? el siglo X
    El sistema chino de numeración con varillas permitía la representación de fracciones
  • ARYBHATA Y BRAHMAGUPTA DESARROLLAN LAS FRACCIONES UNITARIAS
    500

    ARYBHATA Y BRAHMAGUPTA DESARROLLAN LAS FRACCIONES UNITARIAS

    Los griegos y romanos usaron también las fracciones unitarias, cuya utilización persistió hasta la época medieval. Diofanto de Alejandría (siglo IV) escribía y utilizaba fracciones. Posteriormente, se introdujo la «raya horizontal» de separación entre numerador y denominador, y el numerador dejó de restringirse al número uno solamente, dando origen a las llamadas fracciones vulgares o comunes.
  • FIBONACCI DIFUNDE LA NOTACIÓN CON BARRA PARA SEPARAR NUMERADOR Y DENOMINADOR
    1202

    FIBONACCI DIFUNDE LA NOTACIÓN CON BARRA PARA SEPARAR NUMERADOR Y DENOMINADOR

    Fue un matemático italiano. Difundió en Europa la utilidad práctica del sistema de numeración indo-arábigo frente a la numeración romana, y fue el primer europeo en describir la sucesión numérica que lleva su nombre
    Expone una teoría de los números fraccionarios. Se presentan como fracciones egipcias, es decir, como suma de fracciones con numeradores unitarios y denominadores no repetidos. Además, describe su uso y las desarrolla dentro del marco moderno de las series matemáticas
  • TEORIA SOBRE LAS FRACCIONES DECIMLAES DE SIMON STEVIN

    TEORIA SOBRE LAS FRACCIONES DECIMLAES DE SIMON STEVIN

    Se le considera el padre de los números negativos por ser el primer matemático que los aceptó como resultado de ecuaciones algebraicas.
    Thiende, un tratado científico en el que se introduce el uso sistemático de las fracciones decimales. Los matemáticos encontraban enormes dificultades en realizar cálculos en los que intervenían quebrados.
    Indicó que a la derecha de las unidades, podía incluirse una coma y tras ella, las unidades,... y así sucesivamente para representar las fracciones.
  • GRAFICAS

    GRAFICAS

    Uso generalizado de la línea fraccionaria (barra horizontal u oblicua).
  • RACIONALES

    RACIONALES

    Q={....-4,-3,-5/2 -2,-3/2, -1,-1/2, .0, 1/, 1, 3/2, 2, 5/ 3 , 4...}