-
Fue la egipcia la primera gran civilización que utilizó las fracciones y el cálculo con fracciones, aunque solo en el numerador. Los egipcios escribían las fracciones como suma de fracciones unitarias distintas.
-
Los babilónicos utilizaban fracciones cuyo denominador era una potencia de 60.
-
Los griegos y romanos usaban también las fracciones unitarias, cuya utilización persistió hasta la época medieval.
El hecho de que el cociente entre la diagonal de un cuadrado y su lado no se puede expresar como un número fraccionario produjo una gran impresión en los pensadores griegos. Este cociente superaba el concepto de número que hasta ese momento se tenía. -
En el siglo XIII Leonardo de Pisa, conocido como Fibonacci introdujo en Europa la barra horizontal para separar numerador y denominador en las fracciones.
-
A principios del siglo XV, el árabe Al Kashi fué el que generalizó el uso de los números decimales tal y como los conocemos hoy.
-
A finales del siglo XVI Simon Stevin desarrolló y divulgó las fracciones decimales que se expresaban por medio de números decimales: décimas, centésimas, milésimas, etc.
-
A principios del siglo XVII, los números decimales ya aparecieron tal y como los escribimos hoy, separando con un punto o una coma la parte entera de la parte decimal. Los números decimales se impusieron en casi todos los países, al adoptarse al Sistema Métrico Decimal, en el siglo XVIII, concretamente en 1792.