-
En el siglo VIII se formó el reino de Asturias en la cordillera Cantábrica. Los astures, unidos a a los refugiados visigodos dirigidos por el caudillo Pelayo, se enfrentaron a los musulmanes en Covadonga.
-
Los sucesores de Pelayo trasladaron la capital del reino de Asturias en Oviedo, que durante el reinado de Alfonso III, se situaba de forma extensa a partir de Galicia hasta el río Duero en el año 722.
-
Tras la conquista de los musulmanes, en las montañas de los Pirineos y de la cordillera Cantábrica, se formaron núcleos cristianos de resistencia, que con el pasar del tiempo se convirtieron en estados y reinos independientes y tuvieron la conocida lucha de la Reconquista contra los musulmanes.
-
Todo tiene su comienzo cuando los francos logran conquistar Girona, y posteriormente Barcelona. En el año 878, Wifredo el Velloso reunió los condados y repobló la plana de Vic. Y finalmente termina en 988 cuando los condados catalanes se independizan de los francos.
-
Este reino tiene su comienzo cuando finalmente Pamplona se independiza de los francos y posteriormente, en 1004, Sancho III el Mayor accede al trono y procedea gobernar durante la incorporación de Pamplona a Castilla. Lamentablemente todo esto llega a su fin tras su muerte, repartiendo el reino entre sus tres hijos.
-
El reino de Aragón tiene su comienzo cuando se independiza de los francos, posteriormente, 150 años después se incorpora a Pamplona, para luego volver a independizarse bajo el gobierno de Ramiro I.
-
Se trasladó la capital a León en el año 914, formando así su propio reino, añadiendo además la incorporación de Castilla a Pamplona en 1030, hasta que 5 años más tarde Castilla se independice.
-
En los Pirineos surgieron tres núcleos cristianos: Pamplona, que se liberó de los musulmanes tras Roncesvalles (778) y creció con Sancho III el Mayor; Aragón, que pasó de dominio franco a ser reino independiente con Ramiro I; y los condados catalanes, que Wifredo el Velloso unificó en 878 y que se independizaron de los francos en 988.