Sir isaac newton (1643 1727)

LOS INFINITESIMALES, ORIGEN Y DESARROLLO HISTÓRICO

  • EL SIGLO XVII Y LA DISPUTA POR LA CREACIÓN DEL CALCULO
    2017 BCE

    EL SIGLO XVII Y LA DISPUTA POR LA CREACIÓN DEL CALCULO

    En sus comienzos el cálculo fue desarrollado para estudiar cuatro problemas científicos y matemáticos:
    Encontrar la tangente a una curva en un punto.
    Encontrar el valor máximo o mínimo de una cantidad.
    Encontrar la longitud de una curva, el área de una región y el volumen de un sólido. Etc.
  • CAUCHY
    1814 BCE

    CAUCHY

    En 1814 publico la memoria de la integral definida que llego a ser la base de la teoría de las funciones complejas.
  • EL ESPLENDOR Y LA GLORIA
    1800 BCE

    EL ESPLENDOR Y LA GLORIA

    En el período que va desde el último tercio del
    siglo XVII, hasta mediados del siglo XIX, el
    cálculo basado en el análisis de los infinitamente
    pequeños e infinitamente grandes, logró
    cohabitar con las principales teorías matemáticas
    de la época, a las que sirvió de paradigma. Es el
    reinado de Leibniz, Newton, los Bernouilli,
    Euler, Lagrange, d'Alambert, Fourier, Gauss,
    Cauchy y Riemann, entre tantos.
    REVISTA
  • EXPULSIÓN DE LOS INFINITESIMALES
    1790 BCE

    EXPULSIÓN DE LOS INFINITESIMALES

    Uno de los factores que llevaron a los matemáticos
    a dejar de lado los infinitesimales atañe a
    algunas de sus inconsistencias. Pero hay otras
    razones que llevaron a los matemáticos de fines
    del siglo XIX a cambiar de paradigma, en lo que
    ha sido denominado por algunos autores, la época
    del rigor.
  • LAGRANGE
    1764 BCE

    LAGRANGE

    Realizo estudios en cantidades infinitamente pequeñas o infinitésimos. suyo es el termino de derivada.
  • MARÍA AGNESI
    1748 BCE

    MARÍA AGNESI

    Desde los 20 años trabajó en su trabajo más importante: instituciones analíticas, basado en el calculo diferencial e integral.
  • EULER, LEONHARD
    1741 BCE

    EULER, LEONHARD

    Introdujo el concepto de función matemática siendo el primero en escribir F(x).
  • LA POLÉMICA
    1711 BCE

    LA POLÉMICA

    Newton y Leibniz van a ser los protagonistas de unos de los litigios más lamentables en la historia de las Matemáticas, sobre la paternidad del cálculo. Una polémica subida de tono, con acusaciones de plagio y descalificaciones por ambas partes que va significar la ruptura de las matemáticas británicas con las del continente durante casi dos siglos.
  • L"HOPITAL
    1696 BCE

    L"HOPITAL

    El mas importante de sus logros es el descubrimiento de la regla del L"HOPITAL, atribuido a su nombre que se emplea para calcular el valor limite en una indeterminación 0/0, o infinito sobre infinito.
  • El calculo segun Leibnitz
    1692 BCE

    El calculo segun Leibnitz

    El punto de partida de Leibnitz es distinto al de Newton. Este parte de ideas físicas, mientras que aquel lo hace de ideas loscas, tratando de buscar un lenguaje universal y, quizás, su mayor
    contribución al calculo sea precisamente dicho lenguaje, que aun es usado.
  • BERNOLLI, JACOBO
    1692 BCE

    BERNOLLI, JACOBO

    Realizo un buen trabajo en el análisis de los infinitesimales en 1690, en el acta de eruditorum.
  • TAYLOR
    1690 BCE

    TAYLOR

    Fue discípulo de newton, que obtuvo esa expresión al estudiar los métodos de interpolación.
  • EL OBISPO BERKELEY CONTRAATACA
    1685 BCE

    EL OBISPO BERKELEY CONTRAATACA

    La más importante y vigorosa exposición de las
    inconsistencias del naciente cálculo surgió por el
    lado filosófico, con el ensayo titulado The Analyst, or A Discourse Addresed to an Infidel Mathematician, escrito por George.
  • Isaac Newton (1642-1727) nació el 25 de Diciembre de 1642
    1665 BCE

    Isaac Newton (1642-1727) nació el 25 de Diciembre de 1642

    Fue profesor de matemáticas en Cambridge y luego jefe de la casa de la moneda
    en Londres. Sus principales ideas fueron desarrolladas en 1664-1666 cuando estaba recluido en su casa natal de la aldea de Woolsthorpe, ya que el Trinity College de Cambridge, donde Newton era estudiante, estuvo cerrado por la epidemia de la peste. Allí desarrolló sus ideas de la gravitación universal, de la teoría de los colores y sobre la serie del binomio y el cálculo de fluxiones.
  • Gotfried Wilhem Leibniz (1646-1716)
    1646 BCE

    Gotfried Wilhem Leibniz (1646-1716)

    hijo del vice-presidente de la facultad de filosofía de la universidad de Leipzig. De joven, estudió filosofía, derecho y lenguas clásicas. Su principal interés estuvo centrado en desarrollar una especie de lenguaje simbólico para representar los conceptos fundamentales del pensamiento humano y las maneras de combinar estos símbolos para llegar a conceptos más elaborados.
  • PRECURSORES
    1642 BCE

    PRECURSORES

    Newton y Leibniz son considerados los inventores del cálculo pero representan un eslabón en una larga cadena iniciada muchos siglos antes. Fueron ellos quienes dieron a los procedimientos infinitesimales de sus antecesores inmediatos, Barrow y Fermat, la unidad algorítmica y la precisión necesaria como método novedoso y de generalidad suficiente para su desarrollo posterior.
  • El calculo segun Newton
    1642 BCE

    El calculo segun Newton

    Los trabajos de Newton ocupan, en ediciones modernas, mas de cinco mil paginas. Es imposible dar aquí un resumen coherente de todos ellos, ni aun solo de los referidos al calculo infinitesimal, ya que la visión de Newton es general e impone su punto de vista físico o mecánico en todas las cosas que lleva a cabo.
  • Calculo infinitesimal
    1642 BCE

    Calculo infinitesimal

    El cálculo infinitesimal, o sea, el cálculo con
    infinitamente grandes e infinitamente pequeños,
    después de Robinson, se despliega en varias
    tendencias, de las cuales es prematuro -e
    innecesario- hacer un balance, aunque conviene
    presentar las direcciones de investigación que, de
    una u otra forma, repercuten en el aula de clase.
  • El problema de las tangentes
    1601 BCE

    El problema de las tangentes

    Es el problema de hallar la ecuación de la tangente a una curva dada, en un punto. Su origen es geométrico y técnico. Geometricamente, proviene del tiempo de los antiguos griegos, que obtuvieron las tangentes de algunas curvas.
  • ORIGEN SIGLO  V  y XV.
    1600 BCE

    ORIGEN SIGLO V y XV.

    El Cálculo constituye una de las grandes conquistas intelectuales de la humanidad. Una vez construido, la historia de la matemática ya no fue igual merece el reconocimiento. El Cálculo cristaliza conceptos y métodos que la humanidad estuvo tratando de dominar por más de veinte siglos.