-
Se casan en Valladolid Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Esto no supuso la unión de los dos reinos.
-
Era la segunda hija de los Reyes Católicos. Era una chica muy inteligente, hablaba varios idiomas y tocaba instrumentos. Con 16 años se casó con Felipe el Hermoso, por el fallecimiento de la madre de este.
-
Influyeron en la política de Europa, neutralizando a Francia. Por medio de los enlaces matrimoniales de su hijos cercaron dicho reino estableciendo alianzas con diferentes países de Europa.
-
Después del matrimonio residieron en Gante y Bruselas. Juana encontró dificultades para adaptarse al nuevo país y a la corte flamenca.
-
Le dieron el título de duque de Luxemburgo como heredero al trono, ya que fue el primer hijo varón hijo de Juana y Felipe.
-
Al morir todos sus hermanos herederos de Castilla y Aragón, Juana I y Felipe vienen a España para ser reconocidos como tal. En 1502 juraron la corona.
-
El archiduque echaba de menos Flandes por lo que regresa, pero Juana se queda en Castilla. Después de un enfrentamiento de Juana con su madre esta regresa a Flandes también.
-
Nombra heredera a su hija Juana I. Las Cortes reunidas juraron a Fernando como Regente del reino de Castilla.
-
No conformes con lo acordado en las Cortes de Toro, deciden volver a España. Felipe desea la regencia y lo consigue. Fernando se retira a Aragón y se casa con Germana de Foix.
-
Se formó un consejo de regencia que presidía por el Cardenal Cisneros, y reclamó la vuelta del rey católico.
-
Fue trasladada con su hija Catalina. Allí vivió 46 años bajo la custodia de los marqueses de Denia.
-
Deja como heredero a su nieto Carlos I, mientras el llegaba de Flandes reino el Cardenal Cisneros. Juana permanece encerrada en Tordesillas hasta la Guerra de las Comunidades.
-
La figura de la reina vuelve a adquirir importancia por considerarla la legitima soberana de Castilla. Los comuneros se establecen en Tordesillas y ahí son derrotados.
-
Su hijo Carlos muere tres años más tarde.