Juana la loca

Los hechos del caso: biografía de Juana I de Castilla

  • Boda de los Reyes Católidos
    1469

    Boda de los Reyes Católidos

    En octubre de 1469 se casaron, en Valladolid, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Este matrimonio no supuso la unión de los dos reinos, únicamente quedaron unidos en las personas de los reyes.
  • Política europea de los Reyes Católicos
    1474

    Política europea de los Reyes Católicos

    Isabel de Castilla y Fernando de Aragón influyeron en la política de Europa y neutralizaron la supremacía francesa a partir de alianzas con otros reinos europeos, casando a sus hijos.
  • Nacimiento de Juana
    1479

    Nacimiento de Juana

    Juana, la segunda hija de los RR.CC, nació el año 1479. Desde siempre, se caracterizó por su carácter erudito, apasionada de las lenguas y la música, que a los dieciséis contrajo matrimonio con Felipe el Hermoso.
  • Boda de Juana y Felipe el Hermoso
    1496

    Boda de Juana y Felipe el Hermoso

    La joven parte para Flandes y se enamora de Felipe. La boda se celebró el 18 de octubre de 1496, y a partir de allí residió en Gante y Bruselas, donde sufrió dificultades para adaptarse a la corte flamenca.
  • Nace su primer hijo varón
    1500

    Nace su primer hijo varón

    El 25 de febrero de 1500 nació su primer hijo varón, que recibió el nombre de Carlos, quien sería duque de Luxemburgo y heredero del trono. Antes habían nacido sus hijos Leonor, Isabel, Fernando, María y Catalina.
  • Regreso a la península
    1501

    Regreso a la península

    Tras la muerte de los herederos de Castilla y Aragón, Juana y Felipe vienen a la península, en 1501, para ser reconocidos como herederos. Son recibidos por los RR.CC, en Toledo, donde en las Cortes de Castilla del 1502, juran como herederos de la corona a Juana y Felipe.
  • Enfrentamiento con Isabel y regreso a Flandes
    1504

    Enfrentamiento con Isabel y regreso a Flandes

    Felipe el Hermoso regresa a Flandes, al no adaptarse a las costumbres castellanas. Juana ante la insistencia de la reina Isabel, se queda en Castilla, muy disgustada al separarse de su esposo, que regresará en 1504, a Flandes, tras un enfrentamiento con su madre, en el castillo de la Mota.
  • Muerte de Isabel de Castilla
    1504

    Muerte de Isabel de Castilla

    El 25 de noviembre de 1504 muere la reina Isabel. En su testamento nombra como heredera a Juana, sin embargo, en caso de no poder gobernar la regencia sería para su padre, Fernando. En 1505, con las Cortes de Toro, Fernando se convierte en el Regente de Castilla.
  • Regencia de Felipe el Hermoso
    1506

    Regencia de Felipe el Hermoso

    Juana y Felipe no se conformaron con lo acordado en las Cortes de Toro, por lo que fueron a España en 1506, porque Felipe deseaba la regencia, y con apoyos de nobles castellanos lo consigue. Finalmente, Fernando se retira a Aragón con Germana de Foix.
  • Muerte de Felipe I de Castilla
    1506

    Muerte de Felipe I de Castilla

    Felipe I de Castilla fallece en Burgos, el 25 de septiembre de 1506. Tras su muerte, se forma un consejo de regencia presidido por el Cardenal Cisneros, quien reclama la vuelta de Fernando, que acababa siendo regente de 1507 a 1516.
  • Traslado de la reina Juana a Tordesillas
    1509

    Traslado de la reina Juana a Tordesillas

    El 15 de febrero de 1509, la reina Juana fue trasladada, junto a su hija Catalina, a Tordesillas (Valladolid). Donde residió 46 años bajo la custodia de los marqueses de Denia.
  • Muerte de Fernando el Católico
    1516

    Muerte de Fernando el Católico

    Deja como herederos de sus estados a su nieto Carlos.
  • Resistencia de los comuneros
    1520

    Resistencia de los comuneros

    Los comuneros reclaman a Juana como legítima soberana de Castilla.
  • Muerte de la reina Juana
    1555

    Muerte de la reina Juana

    Juana I de Castilla muere en Tordesillas.