-
El matrimonio supuso la union de personas de los reyes, es decir, no supuso la unión de los reinos.
-
Fue muy bien educada, hablaba francés y latín, y sabia escribir sin dificultades. Le apasionaba la musica. A los 16 años sus padres le desposaron con Felipe el Hermoso.
-
Los enlaces matrimoniales de sus hijos establecieron alianzas con Inglaterra, Países Bajos, Austria y Portugal.
-
La joven partió a Flandes, donde conoció por primera vez a su esposo y conectaron mucho desde el principio.
Después de la boda residieron en Gante y Bruselas. -
En 1500 nació su primer hijo varón, conocido como Carlos, el duque de Luxemburgo como heredero al trono. El nacimiento del resto de sus hijos :
Leonor 1498, Isabel 1501, Fernando 1503, María 1505 y la hija póstuma de su marido, Catalina1507. -
Al morir los herederos de Castilla y Aragón, Juana y Felipe vuelven a la peninsula, para ser reconocidos como tales. Juana se convirtió en heredera y Felipe como consorte.
-
Juana se ve obligada a quedarse en Castilla debido a que la reina Isabel estaba muy disgustada por su separación, la cual dura hasta 1504, momento en el que tras una discusión entre ellas, Juan decide volverse a Flandes.
-
Tras la muerte de Isabel, deja a su hija Juana I como heredera.
Las cortes reunidas en toro juraron a Fernando como regente del reino de Castilla -
Regresan a españa debido a su descuerdo con lo acordado en las cortes de Toro.
Felipe desea la regencia y la consigue por el tratado de Vilafáfila.
Fernando se retira sus estados de Aragón y se casa con Germana de Foix. -
Felipe muere en Burgos, se formo un consejo presidido por cárdena Cisneros, esta segunda regencia de Fernando en Castilla duró 9 años ( 1507 - 1516 )
-
La reina Juana que trasladad con su hija catalina a tordesillas, dónde vivió 46 años bajo la custodia de los marqueses de Denia.
-
Deja de heredero a su nieto Carlos, heredero tambien de la corona de Castilla.
Hasta la llegada del nuevo rey, asumió la regencia el cardenal Cisneros. Doña Juana permanece encerrada. -
Las comunidades de Castilla oponen una resistencia al absolutismo monárquico de Carlos I. ( 1520-1522 )
La reina vuelve a adquirir importancia.
Los comuneros establecen su sede en tordesillas. -
Miro en tordesillas un 12 de abril de 1555, tres años después morirá su hijo Carlos.