-
Se casan en Valladolid Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. No supuso la unión de reinos, únicamente de personas.
-
A raíz de los enlaces matrimoniales de los hijos de los RRCC, se establecieron alianzas con Inglaterra, Países Bajos, Austria y Portugal.
-
Nace Juana, segunda hija de los RR.CC. A los dieciséis años, sus padres la desposaron con Felipe el Hermoso, hijo del Emperador Maximiliano de Austria y Soberano ya de Flandes y Borgoña por el fallecimiento de su madre.
-
Juana partió para Flandes y la boda se celebró el 18 de octubre de 1496. Empezaron a vivir en Gante y Bruselas, pero Juana tuvo dificultades de adaptación.
-
El 25 de febrero de 1500 nació Carlos, duque de Luxemburgo como heredero del trono.
-
En 1501 vuelven a la Península Juana y Felipe para ser reconocidos como herederos de Castilla y Aragón. Un año más tarde, el 22 de mayo de 1502, juraron como heredera de la corona a Juana y como consorte al archiduque Felipe.
-
Debido a la añoranza del archiduque hacia el clima y sus costumbres, regresa a Flandes. Esta separación durará hasta 1504, en que Juana discute con su madre y embarca para Flandes.
-
Muere la reina Isabel el 25 de noviembre de 1504. Nombra como heredera a Juana. Las Cortes, reunidas en Toro, en 1505, juraron a Fernando como Regente del Reino de Castilla.
-
En abril de 1506, Juna y Felipe vuelven a España por su inconformidad con lo acordado en las Cortes de Toro; Felipe desea la regencia y lo consigue.
-
El 25 de septiembre de 1506 muere Felipe. A raíz de esto, el Cardenal Cisneros reclamó la vuelta del rey católico. Duró nueve años, de 1507 a 1516.
-
El 15 de febrero de 1509, la reina Juana y Catalina, su hija, se trasladaron a Tordesillas. Vivió allí 46 años bajo la custodia de los marqueses de Denia.
-
Al morir Fernando el Católico, en 1516, Carlos pasa a ser el heredero de la corona de Castilla. El Cardenal Cisneros asumió la regencia, hasta la llegada del nuevo rey. Juana estaba encerrada en Tordesillas.
-
Debido a la resistencia que oponen las Comunidades de Castilla al absolutismo monárquico de Carlos, Juana vuelve a adquirir importancia. Los comuneros, con su sede en Tordesillas, la consideran legítima soberana de Castilla.
-
Juana de Castilla muere el 12 de abril de 1555 en Tordesillas. Su hijo Carlos muere tres años más tarde.