-
3700Ma
la vida surgió en la Tierra con las primeras células procariotas.
Aunque la evolución es un proceso continuo se han dado: Extinciones masivas y Radiaciones adaptativas. -
Hace 3700Ma
Las células procariotas fueron los primeros organismos vivos. Estos constaban de una simple y su metabolismo era heterótrofo y anaerobio, ya que no utilizaban oxigeno. -
Hace 3450Ma
Unas células denominadas cianobacterias desarrollaron un nuevo sistema de aprovechamiento lumínico y de fabricación de energía .
Esta supuso un gran cambio evolutivo. -
Hace unos 2500 Ma
La simbiosis entre células procariotas dio origen a la célula eucariota.
Las células heterótrofas originaron las mitocondrias y las fotosintéticas los cloroplasto. El material génico quedó protegido, lo que proporciono un mayor control de la expresión génica. -
Hace 2000 Ma
La asociación de células eucariotas llevó a la aparición de organismos pluricelulares y a la diferenciación celular para las tareas de nutrición, defensa y reproducción. -
Hace 1200 Ma
Al combinar material genético de diferentes individuos, aportó mayor variabilidad a la descendencia, lo que sirvió de base para la selección natural. -
Hace 450 Ma
Las plantas al principio eran muy dependientes del agua pero pronto se diversificaron y colonizaron hábitats alejados de los ríos gracias a la adquisición de las siguientes adquisiciones evolutivas:
La raíz, la cutícula, un sistema vascular, tejidos endurecidos y un nuevo sistema de reproducción de semillas -
Hace 400 Ma
La aparición de las plantas terrestres supuso las disponibilidad de alimento para ciertos animales que salieron del agua y se adaptaron a vivir en tierra firme -
Hace 310 Ma
El conjunto de nuevas envueltas embrionarias proporcionó al embrión aislamiento, protección, alimento y un ambiente húmedo que permitió la radiación adaptativa de los vertebrados terrestre amniotas. -
Aparecieron Hace 200Ma
Estos no alcanzaron un gran desarrollo hasta que la extinción de los dinosaurios puso a su disposición gran cantidad de nichos ecológicos hace 65 Ma -
Aparecieron Hace 100 Ma
Estas se caracterizan por gran variabilidad en su porte, un desarrollo de los órganos reproductores en flores coloreadas y la protección de la semilla por un fruto.
Sus ventajas evolutivas se consiguieron gracias a la participación de los animales en la polinización