-
Fundación de la NSDAP
El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, conocido coloquialmente como Partido Nazi, fue un partido político de extrema derecha activo en Alemania entre 1920 y 1945 cuya ideología fue el nacionalsocialismo o nazismo. Su predecesor fue el Partido Obrero Alemán, que existió entre 1919 y 1920. -
Marcha sobre Roma
“O nos dan el gobierno o iremos a Roma a tomarlo”. Con estas palabras, Benito Mussolini concluía su discurso durante la concentración del Partido Nacional Fascista en Nápoles, No era una amenaza vacía: había convocado aquel acto precisamente para tantear el apoyo con el que podía contar para presionar al rey Víctor Manuel III y que este le encargara la formación de un nuevo gobierno. Y la impresión fue sin duda positiva, ya que solo cinco días después obtuvo lo que quería. -
Pactos de Letrán
Un pacto que reconoce la independencia y soberanía de la Santa Sede y que crea el Estado de la Ciudad del Vaticano. Un concordato que define las relaciones civiles y religiosas entre el gobierno y la Iglesia en Italia, y que se resume en el lema «Iglesia libre en Estado libre». -
noche de los cuchillos largos
Durante la noche del 30 de junio de 1934, se sucedieron las ejecuciones en ciudades como Berlín y Múnich. Miembros de las SS detuvieron y posteriormente asesinarona no menos de ochenta y cinco personas entre las que se encontraba Ernst Röhm, el jefe de las Tropas de Asalto (SA), vinculadas al NSDAP, el partido nacionalsocialista obrero alemán, acusados de tramar un complot contra el líder, Adolf Hitler. -
Leyes de Nuremberg
Las leyes determinan quién es judío y quién no lo es. Dicha distinción está basada en la ascendencia. Si tienes tres o cuatro abuelos judíos, serás considerado judío. Los judíos ya no son ciudadanos y, por consiguiente, no pueden ejercer ciertos derechos civiles, no podrán votar. ni tampoco trabajar para el gobierno.