-
En la lingüística se destacan los antiguos Hindúes, descubren los sonidos lingüísticos , el diptongo y la palabra misma. Su lengua es el Sánscrito
-
El gramático hindú mas conocido es PANINI
-
En Grecia, Se sentaron las bases de la Gramática, pensamiento y palabra, se designan las cosas de acuerdo a su naturaleza.
Convencionalidad Sócrates, Aristoteles y Heraclio. Relación natural con los objetos nombrados Democrito y los epicúreos. Analogía Aristoteles el lenguaje estaba basado en la regularidad, los estoicos el lenguaje era mas irregular. Platón sentó las bases de la Oración (onoma-nombre sujeto- rhema- verbo, predicado) Aristoteles añadió los relacionantes. -
Los Romanos adaptaron la gramática suprimiendo el articulo, por no tenerlo en su lengua, aportes notables de julio cesar, cicerón, donato, y prisciano. En Europa surge Las Lenguas Romances o neolatinas entre ellas el Castellano.
-
Se fomento los buenos escritos y oradores uso correcto y elegante de la lengua griega, una gramática para el bien hablar y escribir, La gramática de Dionisio de Tracia siglo 1 a. C ampliada y perfeccionada por Apolonio Díscolo se enuncian ocho partes de la oración: nombre, verbo, participio, artículo, pronombre, preposición, adverbio y conjunción.
-
En Francia en 1660, la tradición gramatical impuesta por los griegos y latinos vino a sufrir un novedoso sacudió, con la aparición de la Gramática General y razonada escrita por claude Lancelot, y Antoine Aranauld. La propuesta busca que la lengua y razón armonicen y coincidan
-
en el viaje de colon en 1492 se publica la gramática oficial del castellano, se fortaleció la idea de una Gramática normativa, Así surgió la Real Academia Española de la Lengua en 1713, es la máxima autoridad apoyada por las Academias de la lengua de cada uno de los países americanos en donde se habla esta lengua.