-
Mediante un documento llamado el "Cilindro de ciro" Le permitió la libertad a todas las personas en ese tiempo.
-
El imperio Romano desarrolló la Ley natural que sostenía que ciertos derechos son inherentes a todos los seres humanos por naturaleza.
-
En Inglaterra el rey Juan I firma el primer documento que reconoce los derechos humanos parcialmente.
-
La Petición de Derechos es presentada al rey Carlos I de Inglaterra por el Parlamento inglés. Esta petición es uno de los documentos constitucionales más importantes en la historia de Inglaterra.
-
La Declaración de Independencia de Estados Unidos proclama que "todos los hombres son creados iguales" y tienen derechos inalienables.
-
La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en Francia establece los derechos universales y democráticos.
-
La Revolución de 1848 en Europa promovió los derechos laborales y la democracia.
-
El activista, abogado, pensador y político hindú Mahatma Gandhi dijo que todas las personas tienen derechos y fue pieza fundamental de la independencia de la India.
-
En marzo de 1931 se estableció el pacto Gandhi-Irwin en donde el gobierno acordó liberar a todos los prisioneros políticos.
-
Se crea la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tras la Segunda Guerra Mundial para promover la paz y los derechos humanos.
-
La Asamblea General de la ONU adopta la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
-
La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial es adoptada por la ONU.
-
Se aprueba la Convención sobre los Derechos del Niño por la ONU.
-
Se celebra la Conferencia Mundial de Derechos Humanos en Viena, reafirmando el compromiso global con los derechos humanos.