-
Durante la segunda guerra mundial los militares norteamericanos dieron nueva fuerza a una logística más técnica y elaborada por tener que despachar por vía aérea terrestre y marítima grandes cantidades de equipos, suministros y armas para las tropas aliadas en los frentes Europeos, lejano oriente, africanos, pacífico, es decir alrededor del mundo.
-
Se descubre el potencial de la logística integral y la concienciación de los costos totales, es donde se comienza a usar la logística militar como estrategia fundamental en situaciones de guerra, la eficiencia para transportar y almacenar los materiales y víveres los cuales eran vitales y de esta manera poder reducir los costos.
-
Debido a la demanda del cliente por un mejor servicio, se mejoro el desempeño de la logística con lo que las empresas podían posicionarse mejor y lograr una ventaja competitiva. a esto se le llamo equilibrio costo-servicio.
-
Las empresas comienzan a enfocarse y a especializarse en la logística, haciéndola de su única actividad económica con lo que su especialización la llevo a reducir los costos de la misma.
-
El OutSourcing no es suficiente, por tal motivo se emplea el concepto de justo a tiempo en los pedidos, se entregaría la cantidad exacta, en el momento exacto, en el tiempo exacto que fuera necesario. con esto se logró tener un control preciso de la cantidad de materiales que eran necesarios.
-
Se comienza a utilizar en los sectores productivos, permitiendo llevar un control de diversas actividades, como el control de inventario, facturación ,pago y administración de nómina.
-
- El código de barras permite reconocer rápidamente un artículo de forma única, global en un punto de la cadena logística.
- Se adoptan los conceptos JIT, Kanban, TQM, como herramientas para mejorar la calidad y logística de una empresa.
- Tiene sus inicios la cadena de suministros en las empresas.
-
Se adopta el concepto de Qick Response, mediante entregas exactas cuando y en el lugar donde sean necesarias llegando a su consumidor final.
-
Se comienzan a preocuparse por el servicio al cliente y en mejorar la manera de administrar la cadena de suministro.
-
Las empresas consideran a sus proveedores como sus aliados fortaleciendo de esta manera la cadena de suministro y haciendo a las empresas mas competitivas.
-
se incluyen todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes y productos
-
La calidad del servicio logístico se centra en los resultados de la actuación de la empresa en el proceso de hacer llegar mercancía e información desde los almacenes de la empresa al hogar del consumidor.
-
Se adoptan conceptos de logística inversa en las empresas preocupándose por el usuario final de su producción.
-
La planeación estratégica de las organizaciones arman una cadena de proveedores, productores y distribuidores abarcando desde la recolección de la materia prima hasta el consumidor final.
-
La logística de la empresa integra todas sus áreas funcionales de la empresa, haciendo de estas un sistema integral.