Logica

Lógica

  • Inferencia y sus aplicaciones
    1872 BCE

    Inferencia y sus aplicaciones

    Bertrand Russell, en su obra “Los principios de la matemática” propone que las matemáticas puedan reducirse a una rama de la lógica generando en su obra investigaciones sobre la inferencia y sus respectivas aplicaciones
  • Lenguaje simbólico
    1858 BCE

    Lenguaje simbólico

    Giuseppe Peano, da a la lógica el nombre de lógica matemática creando un lenguaje simbólico para las demostraciones matemáticas propuso el uso de los puntos auxiliares y un modo de simbolizar los cuantificadores.
  • Procesos algebraicos
    1834 BCE

    Procesos algebraicos

    John Venn, aclara los procedimientos de Boole representando los procesos algebraicos en los diagramas de Venn.
  • Teoría de clases
    1815 BCE

    Teoría de clases

    George Boole, construye la teoría de Clases. La lógica de clases analiza la proposición lógica considerando la pertenencia o no pertenencia de un elemento o individuo clasificado por poseer una determinada propiedad. Sobre esta lógica se formaliza como modelo científico la teoría matemática de conjuntos.
  • Inclusión o exclusión
    1806 BCE

    Inclusión o exclusión

    Augustus De Morgan, considera que la base, común de la lógica radica en las relaciones de inclusión o exclusión parcial o total entre clases.
  • Cuantificación
    1805 BCE

    Cuantificación

    Se caracteriza por el nivel de abstracción que alcanza la lógica matemática destacando William Rowan Hamilton sobre la cuantificación de todo o alguno.
  • Lógica Matemática
    1707 BCE

    Lógica Matemática

    Leonhard Paul Euler fue precursor de la Lógica Matemática, introdujo los diagramas que llevan su nombre para ilustrar geométricamente los silogismos.
  • Cálculo lógico
    1646 BCE

    Cálculo lógico

    El precursor de esta lógica es Gottfried Wilhelm Leibniz quien introdujo el cálculo lógico llamado “Mathesis Universalis” que fuese operacionalmente mecánico, inequívoco y no cuantitativo que permitiera acabar con todas las disputas y controversias.
    También desarrolló el cálculo de la Lógica Proposicional que trata sobre la verdad o la falsedad de las preposiciones.
  • Plano sintáctico y semántico
    569 BCE

    Plano sintáctico y semántico

    En el plano sintáctico y semántico del lenguaje Protágoras fue el primero en estudiar las oraciones.
  • Obra Sofista
    427 BCE

    Obra Sofista

    Platón en su obra Sofista trató también las afirmaciones y las negaciones, introduce la noción del método axiomático que más tarde fue completado por Aristóteles.
  • Period: 427 BCE to 427 BCE

    La Dialecta

    Es un método para lograr llegar a la verdad razonada.Permiten elevar el conocimiento que producen las ciencias a un nivel teórico
  • Fundación de la lógica
    384 BCE

    Fundación de la lógica

    Se considera que Aristóteles fue el fundador de la lógica, definió la lógica como "Ciencia que estudia los razonamientos correctos"