-
-
España pierde sus últimas colonias ultramarinas (Cuba, Filipinas y Puerto Rico) tras una larga y costosa guerra.
-
La Restauración, atraso económico y social y crisis del 17.
-
Las disputas de poder entre Europa y EE.UU. retrasaron un futuro de progreso al que parecían apuntar los avances de la cultura y de la ciencia en los primeros años del siglo XX. España no participó en este conflicto.
-
Intenta con el apoyo del rey, desde la concentración del poder, resolver la crisis de la nación.
-
Se produjo la caída de la bolsa de Nueva York.
-
En 1931 la proclamación de la II República provoca el exilio de Alfonso XIII. El periodo republicano comenzó con un deseo de reformas y buenas intenciones, pero se manifestó impotente ante los problemas endémicos del país.
-
El bando nacional, con el general Francisco Franco a la cabeza, se sublevó contra el gobierno de la República.
-
España no estaba preparada ni social ni económicamente para participar en una nueva guerra, por lo que durante la Segunda Guerra Mundial mostró una postura de neutralidad.