-
Se disputa la sucesión al trono español entre la Casa de Austria y la Casa de Borbón. La guerra termina con la victoria borbónica y el establecimiento de Felipe V como rey.
-
Felipe V promulga este decreto que abole los fueros y las instituciones propias de los reinos de la Corona de Aragón, unificando así el sistema legal bajo las leyes castellanas.
-
Período caracterizado por reformas ilustradas en la administración, la economía y la sociedad española.
-
España se une a Francia en la guerra contra Gran Bretaña, perdiendo Florida ante los británicos.
-
Un período marcado por la inestabilidad política y la decadencia económica.
-
España lucha contra la ocupación napoleónica, dando lugar a un período de conflictos internos y luchas por el poder.
-
Se promulga la primera constitución española durante el breve período de gobierno liberal durante la Guerra de Independencia.
-
Conflictos civiles entre los partidarios del pretendiente carlista y los defensores de la reina Isabel II.
-
Un levantamiento militar y civil que lleva al derrocamiento de Isabel II y al inicio del Sexenio Democrático, un breve período de gobierno provisional y constitucional.
-
Tras la pérdida de las últimas colonias (Cuba, Puerto Rico y Filipinas) en la Guerra Hispano-Estadounidense, España experimenta una profunda crisis política y moral.
-
Un período de autoritarismo que busca restaurar el orden y la estabilidad en España.
-
Tras las elecciones municipales, se proclama la Segunda República, poniendo fin a la monarquía.
-
Un conflicto brutal entre republicanos y nacionalistas que termina con la victoria de estos últimos y el establecimiento de la dictadura franquista.
-
Franco establece un régimen autoritario que dura casi cuatro décadas, caracterizado por la represión política y cultural.
-
Tras la muerte de Franco, comienza un proceso de transición hacia la democracia liderado por el Rey Juan Carlos I.
-
Se aprueba una nueva constitución democrática que establece un sistema político parlamentario y descentralizado.