-
Los primeros seres humanos son procedentes de África
-
Conjunto de cuevas en Burgos, se encuentran pinturas rupestres y restos humanos. -
En este periodo se inventó la recolección, la pintura, la caza, se crearon herramientas, comenzó la construcción y empezaron a enterrar a los fallecidos.
-
Se crean zonas climáticas, extinciones de especies, el ser humano se adapta a cazar animales más pequeños y son sedentarios. -
Es la etapa intermedia entre el Paleolítico y el Neolítico.
-
Pasan a una economía productora, aparece la cerámica y nuevas herramientas; domestican animales.
-
Desde el Mediterráneo hacia el Área Levantina, destaca la cerámica cardial. -
Desde los Pirineos a Cataluña, destacan los sepulcros de fosa. -
Sociedad más compleja, luchan por el control de los yacimientos, mayor jerarquización social y estructura protourbana.
-
Comienza el Megalitismo, los poblados están amurallados y destaca la cultura del Vaso Campaniforme. -
Destacaban los Campos de Urnas. -
Llegan los Celtas, se usa el hierro para una ventaja militar, se practica la incineración y la sociedad es tribal. -
Se encuentran los primeros escritos, ocupan la franja mediterránea, intercambio de metal por productos manufacturados e influencia de los Íberos.
-
Ocupan el sur de Andalucía y Portugal. -
Buscaban metal, aceite de oliva, sal y esparto. -
Tienen un carácter militar, querían el control del Mediterráneo. Ocupan el centro y el sur peninsular. -
Explotan metales, intercambian comercialmente con fenicios y griegos, tienen alfabeto propio. (primeros rostros humanos en la península) -
Estaban agrupados en dos áreas culturales.
-
Ocupan el norte, centro y oeste peninsular. Son denominados celtas. -
Ocupan la franja mediterránea y el sur peninsular. Son denominados íberos. -
En la franja mediterránea y valles Ebro y Guadalquivir. Publio Cornelio desembarca en Ampurias. -
En el contexto de las Guerras Púnicas, dura 200 años, dividida en 3 fases.
-
Penetran la Meseta. Se producen las Guerras Lusitanas y Celtibéricas. -
Conquista de la franja cantábrica, se producen las Guerras Cántabras. -
Se fundó en Extremadura. -
Debido a los pueblos germánicos y una grave crisis. -
Reino plenamente independiente y surge como consecuencia de la caída del Imperio Romano. -
Surge en el 711 y se divide en cinco etapas.
-
Periodo de tiempo en el que sucede la reconquista y la repoblación de España. La expansión cristiana se dividió en tres fases.
-
Destaca por el avance musulmán, se convierte en provincia del califato. -
Abd-Al-Rahman, superviviente de los Omeyas, se proclama emir independiente. -
Abderramán III se autoproclama califa. -
Cae el Califato y Alfonso VI invade Toledo. Comienza la presencia de almorávides y almohades. -
Divididas en 4 fases: La primera, repoblación libre. La segunda, repoblación concejil. La tercera, repoblación señorial. La última, repoblación señorial. -
Derrotan a los almohades en la Batalla de las Navas de Tolosa en el 1212. Conquistan el territorio andalusí. -
Unificaron dinásticamente España, completaron la Reconquista y financiaron la expendición de Colón, sentando las bases del Estado moderno español.