Linea del timepo: ensayo historia argentina (1963-2007). Berisso, Echeverría, Vescina.
-
-
Ya que él decía que violaban la ley.
-
Estableció la remuneración mínima de dinero que se le paga a un trabajador, para un determinado período laboral.
-
Se realizó con la finalidad de delimitar el poder de los grandes laboratorios, regulando el aumento de los precios y favoreciendo a los laboratorios de capital argentino.
-
Fue la evolución favorecedora en la producción industrial debido a sus buenas propuestas económicas.
-
-
Fueron acciones de política exterior de Estados Unidos tendientes a que las fuerzas armadas de los países latinoamericanos modificaran su misión para dedicarse con exclusividad a garantizar el orden interno, con el fin de combatir el comunismo.
-
-
Fue la represión que se produjo en varias universidades con la finalidad de terminar con la toma de las mismas que estaban en manos de profesores y estudiantes.
-
Implementó su “Plan de Estabilización y Desarrollo” que fue muy favorecedor para las empresas más importantes pero perjudicial para las Pymes; ayudando con la concentración de capitales.
-
-
Fue un gran enfrentamiento con la policía debido a las medidas laborales que se habían tomado. Fue el inicio de desequilibrios sociales y de la lucha política violenta.
-
Ya que era considerado un traidor a Perón por mantener lazos estrechos con el presidente de aquel entonces.
-
-
Por sus grandes críticas al gobierno peronista durante su mandato.
-
-
Fue un acuerdo entre los distintos partidos proscriptos sobre el porvenir del país.
-
-
Fue el segundo "Cordobazo" y fue un levantamiento liderado por sindicalistas y grupos guerrilleros. Se produjo debido al descontento social.
-
A través de este proyecto se intentó la salida "limpia", honesta del Ejercito del poder.
-
-
-
Fue el fusilamiento de los presos políticos que se habían escapado de la cárcel de Rawson para lograr el exilio.
-
Sus objetivos fueron la expansión de la industria y la distribución equitativa de la riqueza.
-
-
-
Fue la liberación de presos políticos encarcelados durante los gobiernos de facto.
-
-
Fue una medida económica y política. El objetivo era impulsar el consenso entre las diferentes facciones de la burguesía y las direcciones sindicales para descargar la crisis económica.
-
Fue una confrontación entre la derecha y la izquierda peronista que se produjo con la llegada definitiva de Perón al país. En este hecho, la ultraderecha atacó de manera violenta a la “Tendencia”. Como resultado, hubo cientos de muertos y heridos
-
Asume tras la renuncia de Cámpora
-
-
Se produjo debido a las reiteradas acusaciones de la izquierda insurgente peronista que establecían que se había olvidado de sus "orígenes".
-
-
-
Fue un grupo parapolicial de extrema derecha que buscó la eliminación de la izquierda , sobretodo comunistas.
-
-
Se produjo luego de que Perón los descalificara explícitamente en el acto del "Día del trabajador", llamándolos "estúpidos" e "imberbes" por los cánticos de ellos haciendo referencia a Eva, entre otras cosas.
-
Debido a que Perón se encontraba muy enfermo en ese entonces.
-
Finalmente, debido a su salud gravemente deteriorada, muere Perón de causas naturales en Olivos.
-
Asume por "Ley de acefalea"
-
Represión orientada a la aniquilación de la guerrilla apoyada firmemente por el Ejecutivo Nacional a través de un decreto.
-
Crisis económica la cual generó recesión, desocupación e inflación desorbitada. Esto se produjo a causa de la implementación de una política liberal ortodoxa.
-
Por la presión que ejercían los grupos guerrilleros y sindicalistas.
-
-
-
-
Plan de modernización, eficiencia, reactivación de la economía y reducción de la inflación a través de "La plata dulce" y "La Tablita"
-
Se unieron con la finalidad de luchar por la justicia de sus hijos detenidos desaparecidos.
-
Se utilizó como recurso para encubrir la violación de los derechos humanos
-
Fue el tratado de paz con Chile finalizando el conflicto por el Canal de Beagle
-
-
-
Fue una acción política unificadora con la finalidad de presionar al gobierno militar.
-
-
El presidente buscaba con ello recuperarlas y ganar prestigio social y político.
-
Argentina decide rendirse ante los ingleses debido a que la guerra ya estaba prácticamente perdida y ya no había posibilidades de mejoras.
-
-
También conocida como "Ley de autoamnistía" debido a que en ella los militares involucrados durante el período de facto se concebían el auto perdón ante los crímenes cometidos, evadiendo la posibilidad de ser enjuiciados.
-
En él se establecía la destrucción de cualquier prueba perjudicial que incriminara a un integrante de las fuerzas de seguridad a la violación de los derechos humanos a través de desaparición forzada de personas, entre otras cosas.
-
-
Organismo creado con la finalidad de reunir pruebas y testimonios datados de la dictadura militar para así lograr justicia por las víctimas.
Con toda la documentación de testigos se redacto el informe en un libro conocido como "Nunca Más". -
Se debatió sobre el futuro de la educación en el país dónde la Iglesia estuvo minuciosamente inmiscuida.
-
También conocido como "Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile"; y en él se definieron los límites del Canal de Beagle lo que significó la paz definitiva.
-
-
Fue el plan económico implementado durante el gobierno de Alfonsín, en el cual se cambio el "peso" por el "austral" para buscar estabilizar la economía en sí
-
Conocido como "Proyecto Patagonia" y consistió en cambiar la capital a Viedma para buscar fortalecer el federalismo, entre otras cosas.
-
Esta establecía que había un límite de sesenta días para denunciar el accionar de los militares que actuaron ilegalmente contra la dignidad humana.
-
-
Se establecía que sólo serían juzgados los militares de jerarquías mayores. Los de menor rango solo realizaban la "obediencia debida" y por ello no se debía enjuiciarlos.
-
Gracias a esta ley, se permitió que los divorciados pudieran volver a casarse, dejando atrás la ley vigente hasta ese entonces.
-
Segundo plan económico llevado a cabo durante el gobierno de Alfonsín, con la finalidad de contrarrestar las consecuencias del primero.
-
Ambas fueron estrategias económicas que prometió durante su campaña con la finalidad de frenar la hiperinflación a través de la suba de salarios, entre otros.
-
Fue un intento de insurrección de la izquierda peronista contra el Ejército Argentino.
-
-
Fue una medida económica que establecía que se debían vender una determinada cantidad de empresas, o sea, privatizarlas con el objetivo de estabilizar el país.
-
-
Ademas de practicar el fraude y la corrupción, fue un acto de alta inmoralidad debido a que Argentina era mediador en el conflicto entre Ecuador y Perú. Y ayudó a continuar con la guerra vendiéndoles armas a los croatas, prohibido anteriormente por Naciones Unidas.
-
Bloque económico entre países en vías de desarrollo: Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, con la finalidad de obtener los mismos beneficios en el plano financiero mundial, estableciendo ciertas pautas.
-
Plan económico que establecía la paridad dólar-peso, el uno a uno.
-
Fue un ataque terrorista que ocurrió debido a la explosión de un coche-bomba dejando muertos y heridos.
-
Fue un acuerdo entre el menemismo y el radicalismo con la finalidad de establecer algunos intereses en común para incorporar en la nueva reforma de la Constitución Nacional.
-
Se incorporaron nuevos derechos y garantías, y se renovaron algunos otros, como por ejemplo: la reelección, el mandato de 4 años, entre otros.
-
Fue el segundo ataque terrorista, llevado a cabo durante el gobierno de Menem, a la comunidad israelí. Se ejectuó la misma táctica que en el primer ataque dejando muertos y heridos.
-
Fue consecuencia de casos que se daban a conocer sobre los abusos militares a aspirantes durante el entrenamiento. Por ende pasa a ser voluntario
-
-
Se dice que fue un ajuste narco a su padre, el Presidente de la Nación, debido a incumplimientos en los negocios de su parte.
-
Fue una explosión que se produjo en Río Tercero, Córdoba, en una fábrica donde se realizaban las armas de tráfico de Menem. Con este acto muy oportuno, se destruyeron todas las posibles pruebas para llevar adelante la causa judicial.
-
-
-
Para reflotar la crisis y lograr pagar la deuda externa a través de la disminución del gasto público.
-
Debido a las diferencias con el presidente de la Rúa por coimas a Senadores y Diputados.
-
La gente sale a manifestar su descontento con el gobierno y sus medidas.
-
Implementado por Cavallo en la cual se buscaba disminuir el gasto empresarial.
-
Debido a las causas por corrupción durante sus mandatos.
-
Consistió en un movimiento económico altamente fraudulento que proponía el canje de bonos de la deuda pública para aplazar millones de dólares de vencimiento, pagándolo en cuotas hasta 2031. Saliendo beneficiados grandes bancos, empresas y organismos financieros internacionales.
-
Consistía en tratar de no gastar más de lo que se recauda, reduciendo sueldos, jubilaciones y salarios familiares
-
-
Fue la restricción de parte del gobierno a la población de la libertad para disponer dinero en efectivo y tampoco se permitían transferencias bancarias al extranjero.
-
-
-
-
-
-
-
-
Para permitir los enjuiciamientos de las violaciones a los DDHH ocurridos durante la última dictadura militar (1976-1983)
-
Como complemento a la anulación de las leyes de "Obediencia Debida" y "Punto Final".
-
Debido a su denuncia de sobreprecios en las obras públicas (corrupción).
-
Fue un evento de políticas internacionales interamericanas que perfiló las políticas internacionales de América del Sur de toda la década siguiente que se llevó a cabo en Mar del Plata.
-
Luego de décadas de deudas externas, finalmente, en el año 2006 se paga de manera completa.
-
Se produjo debido a el proyecto de instalación de papeleras extranjeras de celulosa altamente contaminantes por parte de los uruguayos.
-
Acto multitudinario por el "Dia del Trabajador".
-
Fue una investigación judicial sobre sobornos de la empresa sueca a funcionarios públicos argentinos
-
"La Patria somos todos, la Patria es para todos, el derecho a vivir, a estudiar, a tener un hogar, a tener una casa, a tener esperanzas, a sentir el amor y la pasión por la vida lo tenemos todos en esta tierra argentina".