-
Period: 10,000 BCE to 7000 BCE
Mesolítico
El Mesolítico es la etapa de transición entre el Paleolítico y el Neolítico, que empieza aproximadamente del 10,000 a.C. al 7,000 a.C. -
Period: 7000 BCE to 3000 BCE
Neolítico
El Neolítico es la segunda etapa de la prehistoria que comienza alrededor del 7,000 a.C. y finaliza el 3,000 a.C. Se caracteriza por la agricultura, la domesticación de animales y el establecimiento de asentamientos permanentes, pasando de sociedades nómadas a sedentarios. -
Period: 5000 BCE to 800 BCE
Edad de los metales
La Edad de los Metales es la tercera etapa de la prehistoria, comenzando alrededor del 5000 a.C. y finaliza el 800 a.C. Se caracteriza por el uso de metales como el cobre, el bronce y el hierro para fabricar herramientas y armas, lo que permitió avances en la tecnología, la agricultura y el desarrollo de civilizaciones más complejas. -
Period: 3100 BCE to 31 BCE
Antiguo Egipto
Fue la segunda civilización de la historia, con una cronología de 3100 hasta 31 a.C. ubicado por el rio Nilo. Caracterizado por la existencia de sus faraones youtube -
3000 BCE
Creación de la escritura
La escritura nació en Mesopotamia y Egipto rondando los 3.000 a.C. y 3.100 a.C. -
Period: 3000 BCE to 539 BCE
Mesopotamia
Mesopotamia fue la primera civilización de la historia, con una cronología de 3000 al 539 a.C., ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates. caracterizada por la existencia de ciudades-estados. -
Period: 3000 BCE to 1500 BCE
Civilización cicládica
La civilización cicládica, también conocida como cultura cicládica, se desarrolló en las islas Cícladas del mar Egeo durante la Edad del Bronce, aproximadamente entre el 3000 y el 1500 a.C. -
Period: 2500 BCE to 456
Edad antigua
La Edad Antigua comenzó con la escritura en 2.500 y terminó con la caída de Roma en 476 d.C. Surgieron grandes civilizaciones como Egipto, Grecia y Roma, con avances en escritura, política, economía y cultura, marcando el inicio de la historia. youtube
saltar video a minuto 1:20 -
Period: 2000 BCE to 1600 BCE
Civilización minoica
La civilización minoica es la primera cultura de la Edad del Cobre y de la Edad del Bronce aparecida en la isla de Creta. https://www.youtube.com/watch?v=yYsDtjKry8I -
1750 BCE
Codigo de Hammurabi
El código de Hammurabi fue un conjunto de leyes legislativas en Mesopotamia, un ejemplo de como se aplicaban estas leyes seria "ojo por ojo, diente por diente" -
Period: 1700 BCE to 1200 BCE
Civilización Micénica
La civilización micénica fue una sociedad avanzada en Grecia. Destacó por su organización política jerarquizada, con un rey llamado wánax, utilizado para registros administrativos. La civilización micénica dejó un legado duradero, influyendo en la cultura griega posterior y en la tradición literaria, especialmente a través de las obras de Homero. https://www.youtube.com/watch?v=kL4iChm7oj4 -
1200 BCE
Caída de la civilización micénica
La civilización micénica sufrió un duro golpe letal en unas pocas décadas en torno al 1200 a.C. Sufriendo una oleada de destrucciones que provoca el colapso de la civilización micénica. -
Period: 1200 BCE to 800 BCE
Edad oscura
La Edad Oscura fue un período de declive tras la caída de la civilización micénica. Se caracteriza por la desaparición de la escritura, la fragmentación política y el aislamiento cultural. La población disminuyó y las redes comerciales colapsaron. Sin embargo, hacia el siglo VIII a.C., surgieron los primeros Oikos y se adoptó el alfabeto, marcando el inicio de la Edad Arcaica. https://www.youtube.com/watch?v=AQjhANXJznE -
776 BCE
Nacimiento Hesíodo
Hesíodo fue un poeta griego antiguo que vivió aproximadamente en el siglo VIII a.C. y es considerado uno de los primeros poetas de la literatura occidental. Es conocido principalmente por "La Teogonía" ". En "La Teogonía", Hesíodo narra el origen de los dioses y el mundo, ofreciendo una visión mitológica de la creación. Su poesía es fundamental para entender la religión, la cosmovisión y la vida en la antigua Grecia. -
771 BCE
Nacimiento de Romúlo
Rómulo fue el primer rey de la monarquía romana, según dice la leyenda, Rómulo y remo fueron criados por una loba, después Rómulo mato a remo y fundo su propia ciudad, Roma https://www.youtube.com/watch?v=r0HKQarRkww -
753 BCE
Senado
El Senado romano fue una institución clave en Roma. Estaba formado por exmagistrados y nobles, y durante la República tenía gran poder político, asesoraba a los gobernantes y controlaba finanzas y política exterior. En el Imperio, su influencia disminuyó. -
Period: 753 BCE to 509 BCE
Monarquía Romana
La monarquía romana fue una etapa importante en la historia de Roma que duró desde su fundación en el año 753 a.C. hasta el año 509 a.C. Durante este período, Roma estuvo gobernada por reyes, quienes tenían poder absoluto. Los reyes eran elegidos por los comicios curiados. La monarquía dejó una huella importante en la historia de Roma, ya que sentó las bases para las instituciones futuras. https://www.youtube.com/watch?v=tVhHHx-pQxE -
Period: 700 BCE to 500 BCE
Edad Arcaica
La Edad Arcaica en Grecia fue un período que va del siglo VIII al V a.C. y se caracterizó por la formación de las ciudades-estado, avances en la política y su colonización alrededor del Mediterráneo. Fue una etapa importante para sentar las bases de la Grecia clásica. https://www.youtube.com/watch?v=EFFThAiHkPs -
578 BCE
Comicios Romanos
Los comicios romanos eran asambleas donde los ciudadanos votaban leyes y elegían magistrados. Había varios tipos, como los cônsul, los pretor, los questor, los edil, y los censores. Fueron clave en la República y perdieron poder en el Imperio. -
550 BCE
Nacimiento Dario I
Darío I fue un rey persa que gobernó desde aproximadamente 522 hasta 486 a.C. y es conocido por consolidar y expandir el Imperio Persa. Durante su reinado, realizó importantes campañas militares, como la invasión de Grecia, que llevó a las famosas guerras médicas. Darío I fue un líder fuerte y estratégico que dejó una huella significativa en la historia del Imperio Persa. -
534 BCE
Reinado de Tarquino el Soberbio
Tarquino el Soberbio fue el último rey de Roma (535–509 a.C.). Llegó al poder tras asesinar a Servio Tulio y gobernó de forma tiránica, sin respetar al Senado. Su despotismo provocó una rebelión que lo derrocó y marcó el fin de la monarquía, dando paso a la República romana. -
509 BCE
Magistraturas Romanas
Las magistraturas romanas eran cargos públicos temporales y elegidos por el pueblo durante la República. Las más importantes era Cónsules Pretores, Censores Ediles, cuestores y Tribunos de la plebe. Tenían unas características.
Colegiabilidad
Gratuidad
Electividad
Temporalidad
Cursus Honorum https://www.youtube.com/watch?v=VvL6tmTpRiY -
Period: 509 BCE to 30 BCE
Republica Romana
La República romana fue el período entre el 509 a.C. y el 30 a.C., tras la caída de la monarquía. El poder estaba en manos del Senado y de magistrados, elegidos por el pueblo. Durante este tiempo, Roma se expandió por el Mediterráneo y enfrentó conflictos (conflicto patricio-plebeyo y la crisis de la republica) La república terminó cuando Octavio concentró el poder y dio inicio al Imperio romano. -
Period: 500 BCE to 336 BCE
Edad Clásica
La Edad Clásica en Grecia fue del año 500 al 336 a.C. y es conocida por su gran florecimiento cultural, político y artístico. Durante este período, se destacaron la diferencia entre Esparta y Atenas, las obras de arte y arquitectura como el Partenón, y el desarrollo de la filosofía con Sócrates, Platón y Aristóteles. Fue una época de gran esplendor. En este periodo también sucedieron las guerras púnicas y la guerra del Peloponeso. -
495 BCE
Nacimiento de Pericles
Pericles fue un estadista, general, orador y político ateniense del siglo V a.C. Fue conocido por su liderazgo durante el gran esplendor de Atenas, un período de gran prosperidad cultural, política y militar. Pericles jugó un papel crucial en el desarrollo de la democracia ateniense y en la construcción de monumentos como el Partenón. Nació en el 495 https://www.youtube.com/watch?v=6Ykm5QP7KCs -
Period: 494 BCE to 287 BCE
Conflicto Patricio-plebeyo
El conflicto patricio-plebeyo fue una lucha social y política en la República romana entre los patricios y los plebeyos. Los plebeyos exigían igualdad de derechos, acceso a cargos públicos y protección legal. Tras siglos de presión, lograron avances como La Ley de las XII Tablas, El derecho a elegir tribunos de la plebe y Acceso a magistraturas y al Senado. https://www.youtube.com/watch?v=ZcanlP_Tpdo -
Period: 490 BCE to 492 BCE
Primera Guerra Médica
La Primera Guerra Médica ocurrió entre 490 y 492 a.C. y fue un conflicto entre las polis griegas, principalmente Atenas y Platea, contra el Imperio Persa. Los persas intentaron conquistar Grecia, pero Grecia logro resistir. La batalla más famosa fue la Batalla de Maratón, donde los griegos, a pesar de ser menos, lograron una victoria decisiva. Este conflicto fue importante porque da comienzo a la hegemonía ateniense. https://www.youtube.com/watch?v=4i_eyHfgqMc -
486 BCE
Muerte Darío I
Darío I, el gran rey persa, murió en 486 a.C. después de un reinado largo y lleno de logros. Su muerte marcó el fin de su liderazgo y fue sucedido por su hijo, Jerjes I. La muerte de Darío I fue un momento importante en la historia del Imperio Persa, ya que dejó un legado de expansión y reformas que sus sucesores continuaron. -
Period: 480 BCE to 478 BCE
La Segunda Guerra Médica
La Segunda Guerra Médica fue una guerra entre los griegos y los persas con al nueva defensa de Jerjes en el año 480 hasta el año 478 a. C. Durante esta batalla, Efialtes traiciono a Grecia, dando paso a la guerra de Termópilas. Donde Leónidas muere. Al final los griegos gana. Algunas batallas importantes fueron la batalla naval de Salamina, la batalla de platea y Micala. Atenas obtuvo prestigio militar social y político. https://www.youtube.com/watch?v=4i_eyHfgqMc -
Period: 479 BCE to 433 BCE
Pentencontencía
Se utiliza este termino para referirse al periodo de tiempo que hubo desde la segunda guerra médica hasta la guerra del Peloponeso. En este periodo se dio la hegemonía de Atenas y el nacimiento de la liga de delos. También el gobierno de Pericles, llevo a Grecia a su máximo esplendor. -
478 BCE
Liga de Delos
La Liga de Delos fue una alianza creada en el siglo V a.C. liderada por Atenas. Su objetivo era defenderse de los persas y mantener la seguridad en las ciudades griegas. Los miembros aportaban barcos y dinero para la defensa común, y Atenas se convirtió en la líder de esta alianza. https://www.youtube.com/watch?v=KK-KDuWZ1Yo -
450 BCE
La ley de las XII tablas
La Ley de las XII Tablas fue el primer código de leyes escrito en Roma, creado hacia el 450 a.C.. Surgió por la presión de los plebeyos y establecía normas claras sobre justicia, propiedad y familia. Fue la base del Derecho romano. https://www.youtube.com/watch?v=EHqCxw3pw60 -
Period: 431 BCE to 404 BCE
Guerra del Peloponeso
La Guerra del Peloponeso fue un conflicto importante en la antigua Grecia que ocurrió aproximadamente entre 431 y 404 a.C. Fue una guerra larga y devastadora entre dos de las principales ciudades-estado griegas: Atenas y Esparta, por sus diferencias sociales y políticas. Esparta se alió con la liga del Peloponeso, y Atenas con la liga de delos. Al final los espartanos ganan https://www.youtube.com/watch?v=ZP5Eg7kPT2A -
382 BCE
Nacimiento Filipo II
Filipo II fue un rey de Macedonia que jugó un papel muy importante en la historia de Grecia. Él logró unificar a muchas de las polis griegas bajo su control y fortaleció su ejército. Además, fue el padre de Alejandro Magno. https://www.youtube.com/watch?v=USCYW_7fOns -
356 BCE
Nacimiento Alejandro Magno
Alejandro Magno fue un rey de Macedonia nacido en 356 a.C. que se convirtió en uno de los conquistadores más famosos de la historia. Tras heredar el trono en 336 a.C., expandió su imperio desde Grecia, pasando por Egipto, hasta la India. Durante sus campañas, fundó muchas ciudades, como Alejandría en Egipto, y difundió la cultura griega en las regiones conquistadas. Murió en 323 a.C. en Babilonia. https://www.youtube.com/watch?v=sjhfmfb4OrE -
338 BCE
Liga del Corrinto
La Liga del Corinto fue una alianza de ciudades-estado griegas, liderada por Macedonia, que se formó en el año 338 a.C. Su objetivo principal era unirse para defenderse de amenazas externas y consolidar su poder en la región. Esta liga fue importante porque ayudó a fortalecer la influencia de Macedonia en Grecia y jugó un papel clave en la historia de la época. -
Period: 336 BCE to 30 BCE
Etapa Helenística
La etapa helenística en Grecia es un período fascinante que comenzó tras la muerte de Alejandro Magno en 323 a.C. y se extendió aproximadamente hasta la conquista romana en el siglo I a.C. Durante esta época, la cultura griega se expandió y se mezcló con las influencias de los territorios conquistados por Alejandro, creando una cultura helenística que combinaba elementos griegos con tradiciones orientales y de otras regiones. https://www.youtube.com/watch?v=4YA4Pkabp-o -
Period: 301 BCE to 400 BCE
Desintegración de las polis
La desintegración de las polis en Grecia ocurrió durante la etapa helenística, cuando las antiguas ciudades-estado como Atenas y Esparta perdieron poder y autonomía. Esto sucedió porque las guerras internas, las invasiones y el dominio de grandes reinos hicieron que las polis ya no pudieran mantenerse independientes. Como resultado, se formaron reinos más grandes y centralizados, y las polis tradicionales fueron perdiendo su importancia. -
287 BCE
Ley Hortensia
La Ley Hortensia fue una ley romana aprobada en el 287 a.C. que dio validez legal a las decisiones de la plebe sin necesidad de aprobación del Senado. -
Period: 264 BCE to 241 BCE
Primera guerra púnica
La Primera Guerra Púnica (264–241 a.C.) fue el primer gran conflicto entre Roma y Cartago, dos potencias del Mediterráneo. La guerra comenzó por el control de Sicilia y se luchó principalmente en el mar. Roma, aunque sin experiencia naval al inicio, construyó una flota y logró imponerse. Terminó con la victoria de Roma, que conquistó Sicilia, convirtiéndola en su primera provincia fuera de Italia. https://www.youtube.com/watch?v=NG6kV1yTros -
Period: 218 BCE to 201 BCE
Segunda Guerra Púnica
La Segunda Guerra Púnica (218–201 a.C.) fue un conflicto entre Roma y Cartago por la península ibérica. El general cartaginés Aníbal venció a los romanos en batallas, pero no logró tomar Roma. Luego, Roma contraatacó en África bajo el mando de Escipión el Africano, quien venció a Aníbal. La guerra terminó con la victoria de Roma, que se convirtió en la potencia dominante del Mediterráneo occidental. https://www.youtube.com/watch?v=NG6kV1yTros -
Period: 200 BCE to 27 BCE
Crisis de la Republica Romana
La crisis de la República romana fue un período de conflictos políticos, sociales y militares que debilitó el sistema republicano entre los siglos II y I a.C. hubo
Desigualdad social, grandes diferencias entre ricos y pobres, Guerras civiles entre líderes como Mario, Sila, Pompeyo y César, Corrupción y pérdida de autoridad del Senado. Concentración del poder militar en manos de generales. La crisis terminó con el ascenso de Octavio Augusto y el inicio del Imperio romano en el 27 a.C. -
Period: 149 BCE to 146 BCE
Tercera guerra Púnica
La Tercera Guerra Púnica (149–146 a.C.) fue el último conflicto entre Roma y Cartago.
Roma, temiendo un resurgimiento cartaginés, declaró la guerra y sitió la ciudad de Cartago durante tres años. En 146 a.C., Cartago fue completamente destruida, y sus territorios se convirtieron en la provincia romana de África. Marcó el fin definitivo de Cartago como potencia. https://www.youtube.com/watch?v=NG6kV1yTros -
115 BCE
Nacimiento de Craso
Marco Licinio Craso (115–53 a.C.) fue un rico político y general romano, conocido por su enorme fortuna y por formar parte del Primer Triunvirato junto a Julio César y Pompeyo. Ayudó a sofocar la rebelión de Espartaco (la guerra de los esclavos) y buscó gloria militar en Oriente, pero murió en la desastrosa batalla de Carras contra los partos en el 53 a.C. Su muerte debilitó el Triunvirato y aumentó el conflicto entre César y Pompeyo. -
106 BCE
Nacimiento de pompeyo
Pompeyo (106–48 a.C.) fue un importante general y político romano. Formó parte del Primer Triunvirato junto a Julio César y Craso, y logró grandes victorias militares en Asia y contra piratas en el Mediterráneo. Después de la muerte de Craso, su alianza con César se rompió, lo que llevó a una guerra civil. Pompeyo fue derrotado por César en la batalla de Farsalia (48 a.C.) y luego asesinado en Egipto mientras huía. -
100 BCE
Nacimiento Julio César
Julio César (100–44 a.C.) fue un destacado general, político y dictador romano, extendiendo el territorio romano. Formó parte del Primer Triunvirato con Pompeyo y Craso, pero tras conflictos internos, en 49 a.C., iniciando una guerra civil. Se proclamó dictador vitalicio. Fue asesinado en el 44 a.C. por un grupo de senadores que temían su poder absoluto. Su muerte llevó al fin de la República y al surgimiento del Imperio. https://www.youtube.com/watch?v=yz4NluXGWnU -
100 BCE
Nacimiento de Leónidas
Lépido fue un político y general romano que formó parte del Segundo Triunvirato junto a Octavio y Marco Antonio tras el asesinato de Julio César. Inicialmente controló parte del oeste del Imperio, pero perdió poder rápidamente. Fue apartado del gobierno por Octavio en el 36 a.C. -
83 BCE
Nacimiento Marco Antonio
Marco Antonio (83–30 a.C.) fue un militar y político romano, estrecho aliado de Julio César. Tras su asesinato, formó el Segundo Triunvirato con Octavio y Lépido. Se alió con Cleopatra, reina de Egipto, con quien tuvo una relación política y amorosa. Esta alianza lo enfrentó a Octavio, y fue derrotado en la batalla de Accio (31 a.C.). Se dice que se suicidó en el 30 a.C. junto a Cleopatra. Su derrota marcó el fin de la República y el ascenso de Octavio como emperador. -
63 BCE
Nacimiento de Octavio
Octavio (63 a.C. – 14 d.C.), fue el primer emperador romano. Era hijo adoptivo de Julio César y tras su asesinato formó el Segundo Triunvirato con Marco Antonio y Lépido. Derrotó a Marco Antonio y Cleopatra en la batalla de Accio. En el 27 a.C., el Senado le otorgó el título de Augusto, marcando el inicio del Imperio romano. Gobernó con inteligencia, trajo paz y reorganizó el Estado. Su gobierno fue largo y estable. https://www.youtube.com/watch?v=1i-IzqP2tck -
Period: 59 BCE to 49 BCE
Primer triunvirato
El Primer Triunvirato fue una alianza política informal formada en el 59 a.C. por tres poderosos líderes romanos: Julio César, Pompeyo y Craso
Unieron fuerzas para apoyarse mutuamente y dominar la política romana, debilitando al Senado. Sin embargo, tras la muerte de Craso y el conflicto entre César y Pompeyo, la alianza se rompió y estalló una guerra civil El triunvirato terminó con la victoria de Julio César, quien se convirtió en dictador. -
Period: 43 BCE to 36 BCE
Segundo triunvirato
El Segundo Triunvirato fue una alianza oficial creada en el 43 a.C. entre Octavio, Marco Antonio y Lépido para controlar Roma y vengar la muerte de Julio César. Dividieron el poder y persiguieron a sus enemigos, como los asesinos de César. Con el tiempo, Lépido fue excluido, y la rivalidad entre Octavio y Marco Antonio terminó con la victoria de Octavio en la batalla de Accio (31 a.C.). Esto permitió a Octavio convertirse en el primer emperador y poner fin a la República. -
31 BCE
Caída del Antiguo Egipto (muerte de Cleopatra)
La caída del Antiguo Egipto ocurrió en el 31 a.C., Egipto fue anexado al Imperio Romano tras la muerte de la faraona Cleopatra, marcando el fin del Antiguo Egipto. -
30 BCE
Batalla de Accio
La Batalla de Accio, que ocurrió en 31 a.C., las fuerzas de Octavio se enfrentaron a las de Marco Antonio y Cleopatra en la bahía de Accio, en Grecia. La victoria de Octavio fue decisiva y le permitió consolidar su poder en Roma. Después de esta batalla, Octavio se convirtió en el primer emperador de Roma, adoptando el nombre de Augusto. Este evento marcó el fin de la era republicana y el comienzo del Imperio Romano https://www.youtube.com/watch?v=0uFg3169LQQ -
Period: 25 BCE to 10,000 BCE
Paleolítico
El Paleolítico es la primera etapa de la prehistoria, que se extiende desde hace unos 2.5 millones de años hasta aproximadamente el 10,000 a.C. Se caracteriza por la vida de cazadores-recolectores, el uso de herramientas de piedra y la formación de grupos sociales. -
Period: 25 BCE to 2500 BCE
Prehistoria
La prehistoria va desde la aparición de los primeros homínidos hasta la creación de la escritura (2.5 millones de años a 3000 a.C.), incluyendo el Paleolítico, Mesolítico, Neolítico y la Edad de los metales. youtube -
Period: 19 BCE to 284
Alto Imperio
El Alto Imperio es la primera etapa del Imperio romano, que va desde el 27 a.C. hasta el siglo III d.C. sus características serian Poder centralizado en el emperador, Época de Pax Romana, Gran expansión territorial y desarrollo económico.
Terminó con la crisis del siglo III, marcada por guerras, inestabilidad y decadencia. Hubieron 4 dinastías, Julio-claudia, Flavia, Antonina y severa https://www.youtube.com/watch?v=vue-UF4sIUE -
227
Nacimiento Constantino
Constantino fue emperador romano y una figura clave en la transformación del Imperio. Se hizo con el poder tras una serie de guerras civiles y en el año 313 d.C. proclamó el Edicto de Milán, que legalizó el cristianismo, dando libertad de culto en el Imperio. Más adelante, se convirtió en el primer emperador cristiano. También fundó una nueva capital, Constantinopla (actual Estambul), en el año 330 d.C., que se convirtió en el centro del Imperio romano de Oriente. -
Period: 235 to 284
Crisis del Siglo III
La crisis del siglo III fue un período de grave inestabilidad en el Imperio romano. Hubieron Guerras civiles, Invasiones bárbaras con presión en las fronteras, caída del comercio y abandono al campo, Epidemias, Descentralización del poder y división del imperio en zonas rivales. La crisis terminó con las reformas del emperador Diocleciano, quien reorganizó el Imperio para intentar restaurar la estabilidad. https://www.youtube.com/watch?v=IUqNrPKU0M -
244
Nacimiento Diocleciano
Diocleciano fue emperador romano que gobernó desde 284 hasta 305 d.C. y es conocido por sus profundas reformas para salvar al Imperio de la crisis del siglo III. Creó la Tetrarquía, dividiendo el poder entre cuatro gobernantes para mejorar la administración y defensa. Reformó la economía con controles de precios y el ejército. También fortaleció el poder imperial. Su gobierno marcó el fin de la crisis y sentó las bases para el Bajo Imperio. -
Period: 284 to 476
Bajo imperio
El Bajo Imperio romano fue la etapa final del Imperio, desde fines del siglo III hasta la caída de Roma en el 476 d.C. Se caracterizó por reformas administrativas, crisis económicas y el avance del cristianismo como religión oficial. Durante este periodo, el Imperio se dividió en Oriente y Occidente, y sufrió constantes ataques de pueblos bárbaros. Finalmente, el Imperio romano de Occidente cayó, mientras que el de Oriente continuó. https://www.youtube.com/watch?v=MgvBkVpO31E -
293
Tetrarquía
La Tetrarquía fue un sistema de gobierno creado por el emperador Diocleciano a finales del siglo III d.C. para estabilizar y administrar mejor el vasto Imperio romano. Consistía en dividir el poder entre cuatro gobernantes: dos emperadores principales llamados Augustos y dos subordinados llamados Césares. -
313
Edicto de Milán
El Edicto de Milán fue un decreto proclamado en el año 313 d.C. por Constantino. Este edicto otorgó libertad religiosa en todo el Imperio romano y, por primera vez, legalizó el cristianismo, permitiendo a los cristianos no ser perseguidos. Además, se les devolvieron bienes y lugares de culto confiscados. Fue un paso clave en la expansión del cristianismo y en su futura conversión en religión oficial del Imperio. -
347
Nacimiento Teodosio
Teodosio I fue el último emperador que gobernó todo el Imperio romano unido. Durante su reinado, declaró el cristianismo como*religión oficial del Imperio. A su muerte en 395, dividió el Imperio entre sus dos hijos Honorio en Occidente y Arcadio en Oriente, lo que marcó la división definitiva del Imperio romano. -
Period: 456 to 1492
Edad media
La Edad Media, que va desde la caída del Imperio Romano (476) hasta el descubrimiento de América (1492), se caracteriza por el feudalismo, donde el poder estaba basado en la propiedad de tierras. La Iglesia Católica tenía gran influencia. A pesar de las dificultades, hubo avances en la agricultura, el comercio y la cultura. youtube -
476
Caída del Imperio Romano de Occidente
La Edad Antigua terminó con la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d.C., cuando el último emperador romano, Rómulo Augústulo, fue depuesto por el líder germano Odoacro. Este evento marcó el fin de la dominación del Imperio Romano en Europa y el inicio de la Edad Media. -
1453
Caída del Imperio romano de Oriente
La caída del Imperio romano de Oriente, ocurrió en el año 1453 con la toma de Constantinopla por los turcos otomanos liderados por el sultán Mehmet II. Después de siglos de resistencia, el imperio se había reducido a solo la ciudad de Constantinopla y algunos territorios menores. A pesar de sus murallas y su historia gloriosa, la ciudad fue conquistada el 29 de mayo de 1453, marcando el fin del Imperio romano que había comenzado más de mil años antes. -
1492
Descubrimiento de América
El Descubrimiento de América ocurrió el 12 de octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón, llegó a lo que hoy conocemos como el continente americano. Colón, en busca de una ruta hacia Asia, arribó a una isla del Caribe, creyendo que había llegado a Asia. -
Period: 1492 to
Edad moderna
La Edad Moderna comienza desde el año 1492, con el Descubrimiento de América hasta 1789, con la Revolución Francesa. Se caracteriza por el Renacimiento, los descubrimientos, la Reforma Protestante y el inicio de la Revolución Industrial. -
Revolución Francesa
La Revolución Francesa (1789-1799) fue un levantamiento popular en Francia que tumbó la monarquía absoluta y estableció una república basada en los principios de libertad, igualdad y fraternidad. Inició con la crisis económica y social, y acabó con la ejecución del rey Luis XVI. Inspiro movimientos democráticos en todo el mundo. youtube -
Period: to
Edad Contemporánea
La Edad Contemporánea empieza desde la Revolución Francesa (1789) hasta ahora. Se caracteriza por cambios políticos, sociales y económicas, como el de las democracias, el desarrollo de la industria, las dos guerras mundiales, la Guerra Fría y el avance de las tecnologías.